Sector Eléctrico

  • Nacionales

    RD no corre riesgo de desabastecimiento de gas natural, pero sí de tarifa eléctrica más cara

    SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, dijo hoy que el Gobierno dominicano está haciendo lo que tiene que hacer para que el país cuente con la cantidad de gas natural necesario para el sector eléctrico.  «Estamos haciendo lo que hay que hacer, lo propio. Y  es buscar que, realmente, nosotros podamos conseguir, como país, tener la cantidad suficiente al mejor…

  • Destacada

    US$844 millones en préstamos solo para el sector eléctrico

    SANTO DOMINGO.- Al menos cuatro préstamos por un monto de US$844 millones ha firmado hasta la fecha el Poder Ejecutivo con organismos internacionales para hacerle frente al problema que afronta el sector eléctrico del país. En medio de diversas críticas y polémicas que han envuelto a distintas entidades ligadas al sector eléctrico, recientemente el Poder Ejecutivo remitió al Congreso Nacional…

  • Nacionales

    Suben en cascada los salarios del sector eléctrico

    SANTO DOMINGO.- Entre finales de 2021 y el transcurso del presente mes de julio, la sociedad dominicana ha cargado con al menos cuatro aumentos en las tarifas de la energía eléctrica que consumen, luego de que la Superintendencia de Electricidad (SIE) anunciara el desmonte “gradual” del subsidio en un periodo que coincide con un progresivo incremento económico en la nómina…

  • Destacada

    Si no frenan alzas tarifa, habría unos 17 aumentos más

    De acuerdo al Pacto Eléctrico, se deben hacer aumentos trimestrales hasta 2026 para desmonte gradual de subsidios SANTO DOMINGO.- De acuerdo al cronograma de alzas en la tarifa eléctrica programadas hasta el 2026 con miras a desmontar de manera gradual el subsidio que concede el Gobierno a este servicio, se tienen previstos aumentos durante 21 trimestres, contados desde noviembre de…

  • Nacionales

    Empresas distribuidoras de electricidad registran pérdidas por encima del 31 %

    SANTO DOMINGO.- Hasta abril de 2022, las pérdidas de energía de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) se situaron en 31.3 %, para una disminución de 1.3 puntos porcentuales en comparación con las registradas a diciembre de 2021, cuando ascendieron al 32.6 %. De forma particular, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) sigue presentando más pérdidas: se ubicaban en 48.4 % en…

  • Nacionales

    Poder Ejecutivo activa el cronómetro para acabar con los apagones en el país

    SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano ha dado el pistoletazo de salida para encaminar el sistema eléctrico nacional al nivel de los países desarro- llados con el aporte de dos mil megavatios desde la fecha hasta el 2026. Tras más de un año de licitación, ayer, el presidente Luis Abinader y el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, anunciaron a los ganadores de…

  • Nacionales

    Servicio eléctrico de RD se encuentra estabilizado desde el pasado jueves

    SANTO DOMINGO.- La población comenzó a sentir mejoría en el suministro de energía eléctrica desde el pasado jueves, día en el cual no se registró déficit de electricidad pasada las diez de la noche, sin embargo, desde ayer aun con la entrada de dos unidades de Estrella del Mar al sistema hay un déficit sostenido de 221 megavatios que afectan…

  • Política

    Francisco Domínguez Brito: “No quisiera pensar están dejando caer el sector eléctrico para venderlo a precio de vaca muerta”

    El aspirante a la candidatura presidencial por el PLD, Francisco Domínguez Brito, expresó su preocupación por el reciente anuncio de privatización de las empresas distribuidoras de energía eléctrica que hizo el gobierno. El funcionario expresó que no se puede ceder alegremente a un sector que es estratégico para el país. Es una cuestión de soberanía nacional. “En vez de mejorar…

  • Política

    PLD afirma impulsó la generación eléctrica más sostenida de la RD

    SANTO DOMINGO.- El esfuerzo público-privado que impulsaron los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana  (PLD)  es lo que ha permitido que hoy se  disponga de  una matriz de suministro y generación de electricidad  más robusta y diversificada, dijo Temistocles Montás, vicepresidente de esta organización. En un artículo periodístico titulado “La transformación del sector energético durante los gobiernos del PLD”, dijo que una de las…

  • Política

    Domínguez Brito:» Las familias más pobres terminarán pagando mala gestión del sector eléctrico”

    El precandidato a la presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana, Francisco Domíngez Brito explicó que el aumento de precios de la energía, anunciado recientemente por la Superintendencia de Electricidad, va a incidir especialmente en las familias de menos recursos, lo cual ha calificado como una medida “regresiva e injusta”, especialmente en tiempos de crisis. “Lo más injusto es…

Botón volver arriba