Sisalril
-
Salud
La Sisalril busca mejorar acceso a medicamentos de alto costo mediante el Servicio Familiar de Salud
SANTO DOMINGO.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) avanza en la formulación de dos propuestas orientadas a mejorar el acceso, sostenibilidad y eficiencia en la cobertura de medicamentos de alto costo en el Seguro Familiar de Salud (SFS). Con estas iniciativas, la institución busca optimizar la gestión financiera y ampliar la protección de los afiliados que requieren tratamientos…
-
Nacionales
Impulsa ampliación de cobertura para diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis
Santo Domingo, RD. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) avanza en la incorporación de nuevas pruebas y terapias para la tuberculosis (TB) dentro del catálogo de servicios de salud en la República Dominicana. Como parte del Marco de Rendición de Cuentas Multisectorial para Tuberculosis (MRC-TB), la entidad trabaja en una propuesta que busca agilizar los diagnósticos y…
-
Destacada
Sisalril desautoriza a las clínicas cobro de depósito
SANTO DOMINGO.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) recordó a los prestadores de servicios de salud que existe una resolución que prohíbe el cobro de anticipo o depósito para ingresar a un paciente a un centro de salud y pidió a los afectados interponer, formalmente, sus quejas ante la Dirección de Información y Defensa del Afiliado (DIDA) y…
-
Destacada
Adars y Sisalril debatirán la cobertura COVID-19
La Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (Adars) se reunirá este miércoles con la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), para llegar a un consenso en relación con la cobertura de los procesos médicos de los pacientes con COVID-19, informó el presidente de Adars, José Manuel Vargas. Hoy vence el acuerdo mediante el cual las aseguradoras asumen…
-
Cibao
Inicia la afiliación de choferes a la Seguridad Social
Santiago. La Superintendencia de Salud y Riesgo Laboral (Sisalril) y Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), iniciaron en Santiago un plan que permitirá incorporar a miles de choferes al régimen contributivo subsidiado de la Seguridad Social. En el levantamiento hecho por los choferes, establece que 25 mil personas viven del sector transporte en la región el Cibao y de esa cantidad, 12…

