Tomás Aquino Méndez
-
Opinión
Monte Grande y las promesas
POR TOMAS AQUINO MENDEZ.- Hace 15 meses, mientras se “inauguraba” el embalse del proyecto Monte Grande, el presidente Luis Abinader dijo: “Estamos conscientes de que para el aprovechamiento de esta importante obra se requieren construir las obras complementarias de la presa. Por esta razón, estamos en proceso de LICITACION para la contratación de estas infraestructuras, que estarán iniciando los trabajos…
-
Opinión
Quiero esa licencia
POR TOMAS AQUINO MENDEZ.- Ahora que se buscan “fórmulas” para controlar la circulación de las motocicletas, recuerdo que hace casi dos años, escribí estas Expresiones. Las retomo porque el director del hospital traumatológico Ney Arias Lora afirma que los accidentes “de alto impacto” que se producidos por choque entre motociclistas, envían a ese centro al 90% de accidentados. Lean mis…
-
Opinión
No somos eternos
POR TOMAS AQUINO MENDEZ.- Siempre llega Semana Santa. Un tiempo de profunda reflexión, como lo define la Iglesia católica. Hoy, este período también debemos aprovecharlo para elevar plegarias por todos los dominicanos que, como diría Ruby Pérez “volaron alto”. Esposos, hermanos, amigos, compañeros de trabajo fallecieron en un escenario que durante 52 años fue centro de alegría y diversión. Un…
-
Opinión
¿Reparto justo?
POR TOMAS AQUINO MENDEZ.- No por tradicional o aplicarse durante un largo tiempo, las medidas resultan justas. El Consejo Azucarero Central –CAC-, empresa que maneja el antiguo central azucarero de Barahona, cree justa la forma como se distribuye el agua del río Yaque del Sur entre ellos y los productores agropecuarios de la zona agrícola de Tamayo. Es cierto que…
-
Opinión
Más barato impedir que bloquear
POR TOMAS AQUINO MENDEZ.- Las denuncias de robos, engaños y estafas desde las cárceles es tan vieja como los recintos penitenciarios. Con el tiempo, los métodos han ido cambiando. La llegada de los teléfonos celulares hizo más “sofisticadas” las estafas desde las cárceles. Llevo años escuchando propuestas de procuradores, abogados y grupos de derechos humanos para evitar que los presos…
-
Opinión
Esos polvos trajeron estos lodos
POR TOMAS AQUINO MENDEZ.- El terreno para denigrar a los políticos comenzó a prepararse con la llegada al poder del Partido Revolucionario Moderno. Una parte importante de su dirigencia insiste de que no querían políticos en la Justicia, ni en la Junta Central Electoral, ni en el Defensor del Pueblo, ni en los ministerios relacionados con la fiscalización económica, ni…
-
Opinión
Círculo vicioso
POR TOMAS AQUINO MENDEZ.- La “repatriación” de ciudadanos haitianos sigue siendo “efectiva” en los medios de comunicación. La entrada MASIVA de ciudadanos del vecino país continúa indetenible. Los medios de comunicación no recogen ese reingreso, aunque en los últimos días algunos oficiales militares han sido “detenidos” y acusados de permitir el paso de indocumentados por la frontera. Sin embargo, amigos…
-
Opinión
Ni unificación de elecciones, ni reducción de diputados
POR TOMAS AQUINO MENDEZ.- La intención de reformar la Constitución, para reducir el número de legisladores en el Congreso “parece” positiva. Con la crisis económica que vive el país, cada propuesta para “ahorrar” un dinerito motiva a apoyar esa iniciativa. Sin embargo CASTRAR la voluntad popular para ahorrar 800 o mil millones de pesos no me parece acertado. Se habla…
-
Opinión
Hotel Guarocuya… otra vez
POR TOMAS AQUINO MENDEZ.- “Yo si tengo mala suerte”. Esa expresión, popularizada por la fenecida gloria del humor dominicano, Luisito Martí, es aplicable a nuestra región suroeste. Toda una vida reclamando y encontrando poca respuesta en los gobernantes. Mala suerte con los funcionarios que ha PARIDO la región, aunque han alcanzado, desde la presidencia de la República, importantes ministerios hasta…
-
Opinión
El “Salao” de Neiba
POR TOMAS AQUINO MENDEZ.- Cuando se “ideo” el proyecto Monte Grande, se pensó principalmente en poner a producir las tierras de El Salao de Neiba. Se visualizó que en esas miles de tareas estaba garantizada la producción de alimentos a gran escala. También se pensó en que proporcionaría una gran cantidad de empleos a hombres y mujeres de la región.…