Tránsito Vehicular
-
Nacionales
Inician túneles en Plaza de la Bandera para enfrentar taponamiento vehicular
SANTO DOMINGO.- La construcción de un túnel en doble sentido que pasará por la Plaza de la Bandera hará posible la solución al taponamiento vehicular en la avenida Luperón. La obra tomará al menos un año y medio en ser culminada, así lo aseguró uno de los ingenieros. “Nos encontramos en movimiento de tierra para hacer un túnel, pero cuando…
-
Destacada
Karilyn Chabebe: «El tránsito en San Francisco de Macorís debe ser reinterpretado»
San Francisco de Macorís, R.D. – La dirigente política del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Karilyn Chabebe, expresó su profunda preocupación por la situación del tránsito en San Francisco de Macorís. En un encuentro con el arquitecto y docente Juan Francisco Recio, abordó las problemáticas de movilidad que afectan a la ciudad y discutió posibles soluciones para reorganizar la trama urbana…
-
Destacada
Director de la Digesett: «Los congestionamientos vehiculares son el costo del desarrollo»
SANTO DOMINGO.- El titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Francisco Osoria de la Cruz, afirmó que los entaponamientos viales ocurren en todas las grandes urbes del mundo como resultado del desarrollo de las naciones. «Los congestionamientos vehiculares, eso es parte del desarrollo de todos los países del mundo, ese es el costo del desarrollo«, afirmó. Osoria indicó que, ante esta realidad, la Digesett se mantendrá…
-
Cibao
Tránsito vehicular en Santiago afectado por falta de sanciones
Santiago. El otorgamiento de permisos para las construcciones de negocios que carecen de parqueos, unido a la falta de sanciones, ha impedido que se puedan materializar las medidas para organizar el tránsito vehicular en el municipio de Santiago de los Caballeros.Desde restaurantes, bares, tiendas, se han instalado en los principales residenciales, ocasionando el doble aparcamiento en sus calles, debido a que…
-
Destacada
Proponen utilizar la inteligencia artificial para mejorar el tránsito en Santo Domingo
SANTO DOMINGO.- La Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH) propuso cambiar la forma tradicional de gestión vial de Santo Domingo con la implementación de soluciones de vanguardia basadas en inteligencia artificial (IA). Euri Andújar, presidente de la ANEIH, destacó que los estudios realizados han demostrado que los sistemas de gestión del tráfico basados en IA pueden reducir los retrasos hasta en un 25% o más, mejorando significativamente los tiempos…
-
Destacada
Anuncian operativos para descongestionar el transito en calles y avenidas SFM
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- El alcalde de San Francisco de Macorís, Alex Díaz Paulino, anunció la mañana del domingos 25 de agosto una serie de operativos que se implementarán a partir del lunes 26, para ordenar el tránsito en las principales arterias viales de la ciudad. Estas medidas buscan aliviar los recurrentes entaponamientos y mejorar la circulación vehicular, coincidiendo con…
-
Cibao
CDES reclama se penalice el caos tránsito
Santiago. El Consejo para el Desarrollo Estratégico Santiago (CDES) planteó la necesidad de penalizar por violaciones a la ley en el uso indiscriminado de estacionamiento en vías primarias y avenidas. El CDES favorece además la penalización a violaciones a la ley de tránsito, motoristas circulando sin cascos, o los semáforos y manejo imprudente, así como altos niveles de ruido y carreras…
-
Nacionales
Tapones obligan a médicos a consultar a las 6:00 de la mañana
SANTO DOMINGO.- El caos vehicular que cada día se agudiza en Santo Domingo y que afecta el cumplimiento de los compromisos laborales, profesionales y estudiantiles de miles de personas, repercutiendo en muchos en su salud mental, ha forzado a un cambio en las rutinas diarias. Médicos, sicólogos, estudiantes, trabajadores y padres cuentan que la madrugada y las horas de la…
-
Nacionales
El desorden en tránsito urbano atenta contra la calidad de vida
SANTO DOMINGO.- El Distrito Nacional tiene el reto de diversificar y rediseñar la movilidad de los ciudadanos y cambiar el modelo de ciudad que mantiene, donde es más fácil conducir un vehículo que caminar por sus calles. Siendo el desorden urbano un atentado contra la calidad de vida de los dominicanos, caminar de manera segura por las calles debería considerarse…
-
Destacada
Hay virtual colapso en el tránsito en la ciudad de Santo Domingo
SANTO DOMINGO.- La capital dominicana y su entorno prácticamente colapsan a distintas horas al formarse serios taponamientos de tránsito. Esto ocurre a pesar de medidas que dicen haber adoptado el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) dirigidas a impedir el mayúsculo y creciente caos en la…