vacunación
-
Internacionales
Comienza la vacunación contra el covid-19 en Haití
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) comenzó este viernes a aplicar las vacunas contra la covid-19 en Haití a los profesionales sanitarios y a los grupos vulnerables, confirmaron a Efe fuentes del organismo. El plan de vacunación está orientado «principalmente, a los profesionales de la salud y las personas con mayor riesgo de casos graves de covid-19, concretamente a…
-
Destacada
La Altagracia, primera provincia en alcanzar el 70 % de vacunación con dos dosis
El Ministerio de Salud Pública, los organismos de socorro y voluntarios esparcidos por toda la provincia La Atagracia, sobrepasaron los quinientos ciudadanos vacunados en segunda dosis. Convirtiéndose así esta, en la primera provincia del país con el 70 % de la población meta inoculada. Esto representaría, de acuerdo a lo que ha dicho el Gobierno, que dicha La Altagracia sería…
-
Destacada
Raquel Peña: «Hemos alcanzado 9 millones de dosis aplicadas»
SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, anunció el día de hoy que el país llegó a 9 millones de dosis aplicadas contra el covid-19. «¡Los vacunados somos más! Sobran las razones para celebrar y motivarnos a continuar nuestro camino hacia la inmunidad colectiva, ¡ya estamos más cerca!», escribió Peña en su cuenta de twitter. Según los datos de…
-
Salud
Baja la velocidad de la vacunación contra el COVID-19 y los que faltan no quieren vacunarse
A pesar del gran avance que registra el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 en el país, el Ministerio de Salud Pública reconoció este miércoles que se ha reducido la velocidad porque ahora un gran porcentaje de los que faltan por inocularse corresponde a los que no se animan hacerlo. A la fecha, solo tres provincias superan el 70 %…
-
Destacada
El mundo estará completamente vacunado en 2023, advierte una nueva investigación
Se necesitan alrededor de 11 mil millones de dosis para vacunar completamente al 70% de la población mundial contra el COVID-19. Al 4 de julio, se habían administrado 3.200 millones de dosis. Con la tasa de vacunación actual, esto aumentará a alrededor de seis mil millones de dosis para fin de año, proyectan investigadores del Fondo Monetario Internacional, con sede en Washington DC. Pero hasta ahora, más del…
-
Destacada
La OPS/OMS dice “no hay evidencia científica” para aplicar tercera dosis contra covid
SANTO DOMINGO.- En un comunicado conjunto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) establecieron este lunes que hasta la fecha “no hay evidencia científica” alguna que avale la necesidad de aplicar una tercer dosis de vacuna contra el covid, y señalaron que algunos estudios se están desarrollando y monitoreando en ese sentido,…
-
Internacionales
Grecia le regala 150 euros a los jóvenes como incentivo para vacunarse
GRECIA.-El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, anunció este lunes un incentivo económico para animar a los jóvenes a vacunarse e intentar parar así la propagación de la variante delta del coronavirus. Mitsotakis resaltó que, aunque tras 16 meses Grecia le va “ganando la batalla a la pandemia”, es importante aumentar el porcentaje de población vacunada hasta al menos el 70…
-
Cibao
Mujer de 121 años se vacuna en jornada celebrada en Puerto Plata
PUERTO PLATA.- Marcando el reloj las 9:05 de la mañana, una longeva de 121 años de edad fue inoculada en el centro de vacunación que opera en el complejo deportivo general Gregorio Luperón, ubicado en la Novia del Atlántico. Se trata de doña Ecolastica Gómez, que según su cédula nació el 13 de marzo del 1900, de inmediato fue inoculada en…
-
Internacionales
EEUU mete acelerador para lograr meta de vacunación COVID-19
WASHINGTON.- Atrasado en su objetivo de vacunación contra el COVID-19, el gobierno de Joe Biden está enviando funcionarios de primera línea a todo el país, diseñando anuncios para nichos y reclutando organizadores comunitarios para convencer de que se vacunen aquellos que no lo han hecho. La estrategia parece una campaña política. Pero el mensaje tiene que ver con la salud…
-
Internacionales
Una dosis de Sputnik o AstraZeneca baja mortalidad hasta 80%, según Argentina
Un estudio llevado a cabo por el Ministerio de Salud de Argentina indica que una dosis de las vacunas Sputnik-V o AstraZeneca disminuye la mortalidad por covid-19 entre un 70 y 80 % en personas de 60 años y mayores. Los resultados preliminares difundidos este viernes por el Ministerio agregan que en el caso de contar con las dos dosis…