
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Para Tony Peña es correcto que el Estadio Cibao, sede de las Águilas Cibaeñas, lleve el nombre del exjugador Miguel Diloné.
“Waoo…qué bueno. Me siento muy contento, es muy meritorio esto”, dijo Peña en declaración escrita a Listín Diario.
Citò, también, que su otro candidato para colocar su nombre en el estadio es Winston -Chilote- Llenas, “pero Diloné fue quien trajo los fanáticos a los estadios”.
“En otras palabras, Diloné revolucionó el juego de tal manera que los fanáticos iban a las prácticas a ver la Saeta Cibaeña», dijo.
Y agregò, «Enhorabuena , felicito a todos los que tuvieron que ver con esta iniciativa y felicito a Miguel, mi hermano, y un ídolo cibaeño”.
Habrá que esperar el curso que siga la propuesta en la misma Cámara de Diputados y luego en la Cámara de Senadores.
La iniciativa de Marmolejos dice que Diloné dejó un gran legado como beisbolista, el cual ha trascendido generaciones.
El legislador destacó que era una propuesta de suma importancia para su provincia, debido a la valía del exjugador de Grandes Ligas.
Miguel Diloné, oriundo de Santiago de los Caballeros, fue jardinero de Grandes Ligas que debutó con los Piratas de Pittburgh en 1974.
Asimismo, destacó en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) donde jugó por 18 temporadas con las Águilas Cibaeñas.
Allí recibió el apodo de “La Saeta Cibaeña”.
Posteriormente, también fue dirigente del equipo.
En la actualidad, Diloné tiene 70 años de edad. Ha atravesado dificultades de salud, como un derrame cerebral en 2016. También, en 2009, durante una práctica de bateo recibió un pelotazo que lo llevó a perder el ojo izquierdo.
Su virtuosa carrera en la liga dominicana le incluye con frecuencia en la discusión de si ha sido el mejor pelotero que ha visto la liga de invierno.
Es el segundo pelotero que más hits ha conectado en la historia de la pelota criolla con 877, detrás de Luis Polonia, quien tiene el liderato con 927.
Sus números totales en la liga de invierno incluyen 2,929 turnos, 877 hits, promedio .299, 496 anotadas, 85 dobles, 8 jonrones, 213 empujadas, 332 bases por bolas, 395 robos y 40 triples.