Nacionales

Tribunal absuelve a 13 imputados caso Pulpo por falta de pruebas

En el caso de corrupción administrativa fue condenado Alexis Medina, principal imputado, junto a otros siete

En la lectura del juicio final del proceso judicial por corrupción administrativa conocido como caso Antipulpo, el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional declaró absueltas a 13 de las 27 personas que inicialmente fueron sometidas por el Ministerio Público, al no encontrar pruebas suficientes que sustentaran su participación en el entramado de corrupción.

El tribunal, presidido por las juezas Clarivel Nivar, Clara Castillo y Jisell Soto, determinó que los acusados fueron descargados de responsabilidad penal debido a la insuficiencia de elementos probatorios que pudieran destruir la presunción de inocencia, como lo establece el artículo 337, numeral 2, del Código Procesal Penal Dominicano.

Además fueron absueltos, otros que fueron acusados de testaferros, como Aquiles Alejandro Christopher Sánchez, Libni Arodi Valenzuela Matos, Carlos José Alarcón Veras, Lina Ercilia De La Cruz Vargas, Antonio Florentino Méndez, Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco, José Miguel Genao Torres, Fulvio Antonio Cabrera Gómez y José Idelfonso Correa Martínez.

El Segundo Tribunal Colegiado también dictó sentencia absolutoria a favor de las razones sociales Centro de Medicina Reproductiva Integral y Atención Femenina (CEMERAF), R&T Construcciones e Inversiones, S.R.L., y Editorama S.A., luego de que fueran procesadas por presunta violación al artículo 8 de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

Según el tribunal, las pruebas presentadas por el Ministerio Público carecían de pluralidad y contundencia, por lo que no resultaban suficientes para establecer una relación clara de los acusados con los hechos imputados en el caso de corrupción administrativa, en el que alegadamente representaron una estafa al Estado dominicano de más de 4,500 millones de pesos.

Alexis Medina condenado a 7 años

Por otro lado, en el caso de corrupción administrativa conocido como Antipulpo, fue hallando culpable a Juan Alexis Medina Sánchez, hermano del expresidente Danilo Medina, por múltiples delitos, incluyendo lavado de activos, asociación de malhechores, sobornos, desfalco y uso de documentos falsos.

El tribunal condenó a Medina Sánchez a siete años de prisión que deberá cumplir en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, además del pago de 150 salarios mínimos como multa por los delitos cometidos.

Junto a Medina Sánchez, otras siete personas también fueron encontradas culpables y recibieron distintas sentencias privativas de libertad por su participación en el entramado de corrupción que, según el Ministerio Público, estafó al Estado dominicano por más de 4,500 millones de pesos.

Los demás condenados son:

José Dolores Santana Carmona: 6 años de prisión (Najayo Hombres) por violación a la Ley de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo;

Wacal Vernavel Méndez Pineda: 5 años de prisión (Najayo Hombres) por lavado de activos y financiamiento del terrorismo; y Paola Mercedes Molina Suazo: 5 años de prisión (Najayo Mujeres) por lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

Tambié,n, fue hallado culpable Carlos Martín Montes de Oca: 5 años de prisión (Najayo Hombres) por lavado de activos y financiamiento del terrorismo;

Rigoberto Alcántara Batista: 5 años de prisión (Najayo Hombres) por lavado de activos y financiamiento del terrorismo y Francisco Ramón Brea Morel: 5 años de prisión (Najayo Hombres) por soborno en el comercio y la inversión.

En el caso de Víctor Matías Encarnación Montero fue condenado a 5 años de prisión, pena suspendida, con el pago de RD$500,000 de multa. Fue hallado culpable de soborno, lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Además, se le prohibió ser contratado por entidades del Estado.

Reacción del PLD

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) afirmó que la sentencia dictada por el tribunal confirma que el Ministerio Público actuó con falta de objetividad, imparcialidad y con ensañamiento en contra de exfuncionarios y dirigentes del Partido que hoy han sido descargados.

El PLD destacó que la decisión judicial, que dispuso descargos para varias personas, incluyendo dirigentes del PLD, demuestra que nunca existió la alegada “estructura criminal”, que por más de cinco años fue presentada por el Ministerio Público como vinculada al Partido.

“Este fallo ratifica que la acusación en contra de nuestros compañeros carecía de sustento probatorio real y que se intentó vincular, de manera infundada, a una organización política con actos ajenos a su naturaleza y a su práctica institucional”, señala la declaración.

Asimismo, el PLD criticó que el Ministerio Público incluyera en el expediente de corrupción a personas que, por las pruebas disponibles, debieron ser excluidas desde el inicio.

“Corrupción estatal sigue siendo un buen negocio”

La coordinadora general de Participación Ciudadana,, Leidy Blanco, señaló en el programa Despierta con CDN que, aunque esta sentencia marca un hito al ser la primera vez que familiares de un expresidente son condenados por corrupción, la pena resulta insuficiente frente a la magnitud del delito.

Blanco considera que el sistema judicial fomenta el “hartazgo ciudadano” mediante procesos que se extienden por años y sentencias que no reflejan la gravedad de los crímenes.

El abogado Félix Portes destacó que varios implicados apelarán la sentencia y expresó preocupación por aquellos que fueron absueltos tras sufrir daños reputacionales durante el proceso. Ambos especialistas coincidieron en que el Ministerio Público debería apelar para buscar penas más severas.

Alexis Medina
“Apelaremos, apelaremos. Apelaremos, no llevan razón”, respondió a la prensa a su salida del tribunal.

FRANKELVIN SANCHEZ

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba