EconomíaNacionales

Turismo latino crece en RD y caen las visitas desde EE. UU

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana superó los 8.5 millones de visitantes no residentes en los primeros nueve meses de 2025, con un crecimiento acumulado de 2.6 % respecto al mismo período de 2024, según cifras del Ministerio de Turismo.

El ministro David Collado destacó que el país recibió 6.5 millones de turistas y más de 2 millones de cruceristas entre enero y septiembre. Pese a la incertidumbre política en Estados Unidos —mercado que aporta más del 50 % de visitantes—, la caída fue de apenas un 5 %, muy por debajo de países competidores como Cuba, México o Jamaica, donde el desplome supera el 15 %.

«Este resultado es de una visión colectiva y de un turismo sostenible en el tiempo, no solo estamos pensando en llegada de turistas, también pensamos en conectividad aérea, fortalecimiento de infraestructuras y la organización de los destinos turísticos», señaló Collado.

Crecimiento sostenido pese a baja en EE. UU.

En septiembre llegaron 588,131 visitantes (490,431 por vía aérea y 97,700 en cruceros), un alza del 1.3 % interanual. Estados Unidos se mantuvo como principal país de origen con un 38 % del total, mientras que Canadá representó un 8 %, aunque con una baja del 13 %.

El dinamismo provino de América Latina: Colombia escaló al segundo lugar con un crecimiento del 30 % interanual, seguido de Argentina (+29 %), México (+64 %) y Puerto Rico (+17 %). Esta estrategia de diversificación regional ha permitido sostener el flujo turístico.

Impulso desde América Latina y desafío en cruceros

En contraste, los cruceros bajaron un 13 % en septiembre debido a tres operaciones menos en el puerto Amber Cove, con un desplome del 28 % en ese destino. La viceministra Jacqueline Mora explicó que este segmento se encuentra en fase de estabilización tras varios años de crecimiento acelerado.

No obstante, Mora resaltó que, comparado con 2023 y 2019, los niveles actuales de cruceristas son muy superiores, con incrementos del 45 % y 96 %, respectivamente.

El Gobierno proyecta cerrar 2025 con cifras históricas, consolidando a República Dominicana como principal destino del Caribe y líder regional en turismo sostenible.

ANDRES TOVAR

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba