Vocero de la DEA en el Caribe asegura Cartel de Sinaloa no opera en República Dominicana

SANTO DOMINGO.- El vocero de la Administración para el Control de Drogas (DEA) en el Caribe, Tony Velázquez, afirmó este miércoles que en República Dominicana no hay actividad del Cartel de Sinaloa.
Velázquez dio estas declaraciones en el programa “El Exprimidor”, durante una entrevista con la periodista Priena Almonte, donde también aseguró que nunca dijo que en el país existía algún tipo de actividad vinculada al narcotráfico por parte de este grupo delictivo.
“El presidente (Luis Abinader) tiene toda la razón en lo que mencionó es que no hay ninguna garra del Cartel de Sinaloa en el área de República Dominicana, en ningún momento dijimos que había una actividad de narcotráfico en República Dominicana por parte del Cartel de Sinaloa”, dijo.
Asimismo, destacó la cooperación entre la DEA y las autoridades dominicanas.
“El presidente tiene mucha razón en lo que está diciendo. El presidente no está mintiendo. Nosotros seguimos trabajando y colaborando con la DNCD, con las autoridades dominicanas, con todo el componente de justicia del pueblo de República Dominicana”, expresó.
CONFIRMA DECLARACIONES DE ABINADER
En LA Semanal del pasado lunes, Abinader aseveró que no hay operaciones de narcotráfico llevadas por el Cartel de Sinaloa en el país.
“El Cartel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en la República Dominicana”, exclamó, categóricamente, el mandatario.
El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), José Manuel Cabrera Ulloa, señaló que ninguno de los identificados como prófugos de la justicia se encuentra actualmente en el país.
“Nosotros queremos recordarles que el 16 de febrero pasado intentó estar en el país un miembro operativo del Cartel de Sinaloa y fue apresada y entregada a las autoridades norteamericanas. Con relación a las dos personas que estuvieron en el país a principio de año, al momento de su ingreso no existía ninguna alerta internacional contra esas personas ni de Interpol (Organización Internacional de Policía Criminal) ni de los Estados Unidos”, manifestó Cabrera Ulloa.