Juan Soto pega jonrón de 426 pies en su primer turno al bate con los Mets de Nueva York

Juan Soto no perdió tiempo en demostrar su poderío para su nuevo equipo. Una vez más.
Soto conectó un jonrón en su primer turno al bate durante los entrenamientos de primavera con los Mets de Nueva York, al conectar un jonrón solitario al jardín central izquierdo en la primera entrada contra Houston el sábado. Los Mets terminaron ganando 6-2.
“Siento que todos estaban muy contentos. Yo diría que la peor reacción fue la de (su compañero de equipo) Jesse Winker, cuando lo pisé”, dijo Soto. “Estaba muy dolorido, pero estaba feliz al mismo tiempo”.
Soto también conectó jonrón el año pasado en su primer juego de entrenamiento de primavera con los Yankees de Nueva York, conectando un jonrón de tres carreras en la cuarta entrada de ese enfrentamiento con Toronto.
Soto firmó un contrato récord de 765 millones de dólares por 15 años esta temporada baja, y se mudó de los Yankees a los Mets. El sábado, bateó segundo en el orden, entre Francisco Lindor y Pete Alonso, y conectó un jonrón de 426 pies con un lanzamiento en cuenta de 2-1 del zurdo Colton Gordon. En la siguiente entrada, Soto impulsó otra carrera con un rodado. Esas fueron sus únicas apariciones en el plato.
Elevó su promedio de bateo en los entrenamientos de primavera a .304 con 14 jonrones y un OPS de 1.017 en 87 juegos.
Los Mets pueden haberse sentido aún más alentados por el desempeño del abridor Clay Holmes, otro jugador que pasó de un equipo de Nueva York a otro. Holmes ha sido abridor en apenas cuatro de sus 311 apariciones en las Grandes Ligas, pero se está convirtiendo en abridor de los Mets y lanzó 34 lanzamientos el sábado en tres entradas perfectas.
Holmes ponchó a tres.
AP