Cibao

Saneamiento arroyo Gurabo va en avance

Santiago. La tercera etapa de saneamiento del arroyo de Gurabo comprende la construcción de canchas para la práctica de fútbol y cascadas, en lo que en el pasado constituyó un espacio de hacinamiento.

La intervención permitirá que sectores enclavados en el llamado Hoyo de Bartola, como El Ciruelito, Los Santos, Las Cayenas, cuenten con espacios recreativos.

Sin embargo, en sectores como La Terracita no ven con la misma alegría el proceso de intervención de aproximadamente cuatro kilómetros, debido a que varias viviendas se ven expuestas al colapso por los trabajos que llevan a cabo las empresas contratistas en la intervención del arroyo de Gurabo.

Carolina Peñaló dijo que al menos cuatro casas fueron demolidas en el proceso, pero hay otras que corren peligro el riesgo a desplomarse en cualquier momento.

Piden evaluación

“Lo que queremos es que vengan y evalúen en las condiciones en que quedaron estas casas con los trabajos de remoción de tierra para lo del saneamiento del arroyo y así puedan constatar nuestra realidad”, expresa Peñaló al hablar con reporteros de elCaribe.

En el caso del Hoyo de Bartola, por años, esta zona se vio afectada por los altos niveles de contaminación, con montones de basura que iban a parar a la fuente acuífera, puentes improvisados de madera para poder comunicarse. En su lugar, ahora cuenta con una cascada, cerca de donde construyen la cancha de fútbol, pasarelas adecuadas.

Las empresas contratistas trabajan en el desalojo de varias familias en viviendas que representan mayor peligro a los deslizamientos de tierra.

Sector La Terracita teme colapso de casas por trabajos en el arroyo.

La obra beneficiará a 900 mil personas

La obra pretende impactar la vida de más de 900,000 personas en las comunidades La Javilla-Puchulo, Callejón de la Jagua, Las Cayenas, Zaida, Las Mercedes, Radiocentro, Los Ciruelos Abajo, La Terraza Abajo, Villa Esperanza, Hoyo de Puchula, Miraflores II, Los Santos Abajo, Los Solares y Hoyo de Bartola. El proceso total es de 4.2 kilómetros, desde el río Yaque del Norte hasta atravesar unos 80 metros más allá de la avenida Estrella Sadhalá.

MIGUEL PONCE

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba