Abinader nombra seis viceministros para fortalecer el nuevo Ministerio de Hacienda y Economía

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader ha realizado importantes nombramientos dentro del recién fusionado Ministerio de Hacienda y Economía. Esta acción incluye la designación de seis viceministros que acompañarán a Magín Díaz, quien asume como ministro titular de la cartera. Las designaciones fueron formalizadas a través del decreto 426-25, fechado el 29 de julio y dado a conocer la noche de este miércoles.
La Nueva Estructura del Ministerio Integrado
El panorama económico del país se transforma con la creación del Ministerio de Hacienda y Economía. Esta nueva entidad surge de la fusión del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, un cambio dispuesto por la Ley 45-25. Dicha ley derogó la Ley 496-06, que previamente había establecido la Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo. El artículo 1 del decreto 426-25 designa a Magín Díaz como el ministro al frente de este renovado organismo. Cabe destacar que este mismo decreto anuló el artículo 2 del decreto 386-25 del 15 de julio de 2025, el cual había nombrado a Díaz en una designación anterior.
Los Seis Pilares de la Gestión Económica
Para la dirección operativa del Ministerio de Hacienda y Economía, el presidente Abinader ha seleccionado un equipo de viceministros clave. Cada uno de ellos liderará un área fundamental:
• Derby Bolívar de los Santos Abreu asume el Viceministerio del Tesoro y Patrimonio.
• José Jesús Rijo Presbot, quien previamente fungía como encargado de Presupuesto, ahora es el titular de Planificación e Inversión Pública.
• Los Viceministerios de Política Fiscal serán dirigidos por Martín Francos Rodríguez y Camila Hernández Villamán, respectivamente.
• María José Martínez Dauhajre toma las riendas del Viceministerio de Crédito Público.
• Finalmente, Alexis Vidal Cruz Rodríguez estará al frente del Viceministerio de Economía.
Trayectoria y Respaldo Presidencial a los Nombramientos
La designación de Magín Díaz como ministro titular es un punto de interés por su vasta experiencia. Díaz ha participado en los cuatro gobiernos desde el año 2000 hasta la fecha actual. El presidente Luis Abinader ha defendido públicamente la elección de Díaz, enfatizando que no existen «planes especiales» detrás de su nombramiento. Estas nuevas designaciones buscan consolidar y fortalecer la dirección económica y fiscal de la nación.