Opinión

Abinader, Rubio, Lavrov y Leah

POR CRISTHIAN JIMENEZ.- Difícil el equilibrio en un mundo multipolar, con un celoso imperio en decadencia que conserva el poder de destruir con una frase en redes sociales a este hermoso terruño. Se reclama incondicionalidad absoluta, pese a que solo se ha dejado espacio para tenues formalidades diplomáticas con potencias de roles fundamentales en la disputa geopolítica.

La República Dominicana debería aprovechar las oportunidades de la multilateralidad, pero la rudeza de Trump intimida y provoca que muchos países pequeños, y hasta medianos y grandes, “aguanten callao” las arbitrariedades del mandatario estadounidense que ha sumido al mundo en la incertidumbre.

Los diametrales comportamientos del gobierno dominicano frente a las visitas de los cancilleres norteamericano y ruso ilustran la penosa situación: uno a la altura de un jefe de Estado y el otro, con una discreción próxima al desprecio. Marco Rubio compartió escenario con Abinader en el Palacio Nacional en una rueda de prensa internacional, mientras que Serguéi Lavrov tuvo que conformarse con hablar a los periodistas, sin preguntas, junto a su homólogo criollo en la sede del ministerio de Relaciones Exteriores. El ruso fue recibido posteriormente por el mandatario casi en secreto, ausente el encuentro en la agenda oficial.

Para más inri, ese día Abinader estuvo presente en una conferencia internacional sobre drogas sintéticas ilícitas, con Patricia Aguilera, encargada de negocios de la embajada de los Estados Unidos, como oradora principal. Desnivel enorme.

Horas después de la salida del canciller ruso, la embajada de USA en RD, publicó en Instagran el siguiente mensaje del Departamento de Estado: “Hoy, el Secretario de Estado Marco Rubio habló con el Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader. Ambos líderes reafirmaron la solidez de la relación entre Estados Unidos y República Dominicana, así como la colaboración continua en los desafíos regionales, incluyendo el combate a la inmigración ilegal”. El gobierno dominicano no se refirió al asunto.

Sobre los “desafíos regionales” y el “combate a la inmigración ilegal”, hay que recordar que en su visita de febrero último, Rubio dijo que Nicaragua, Venezuela y Cuba eran “enemigos de la humanidad”, que contribuían a la inseguridad regional al forzar la salida de ciudades de sus respectivos países.

Evidente, que Rubio no se conformó con las señales de lealtad enviadas por Abinader, sino que quiso enfatizar la postura norteamericana, tras el breve paso por el país del funcionario ruso, aliado de aquellas naciones.

Rubio, estableció indirectamente, al responder preguntas periodísticas en febrero, el desacuerdo de Estados Unidos con la presencia de enviados de los tres países a la Cumbre de las Américas que se efectuará en RD en diciembre ´próximo. Los tildó de dictatoriales y, aunque aclaró que corresponde al gobierno dominicano hacer las invitaciones a un cónclave de naciones democráticas, dijo no creer que puedan cambiar su naturaleza antes del fin de año.

La presión es enorme para el gobierno, que negocia con Estados Unidos la eliminación del arancel de un 10 por ciento impuesto por Trump a numerosos países. El más alto porcentaje de exportaciones dominicanas van a ese país, de donde proviene la mayoría de turistas.

El jueves último, Leah Francis Campos, nominada por Trump como embajadora de Estados Unidos en República Dominicana dijo ante un comité del Estados Unidos que vendrá a combatir la “maligna influencia” china y buscará alinear la agenda de la Cumbre a los intereses de los Estados Unidos. Adelantó, cosa que no sabíamos, que ya una comisión de la embajada trabaja en esa dirección.

Pendemos de los clarísimos intereses de USA y de los caprichos de su impredecible líder.

Sigamos entretenidos con las deportaciones… En eso hay coincidencia.

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba