DestacadaTu Ciudad

Bajo Yuna rifará carro, motor y TV para construir su propio acueducto tras décadas sin agua potable

BAJO YUNA.- El director del distrito municipal Las Coles del Bajo Yuna, Berto Hernández, anunció una rifa de un carro, una motocicleta y un televisor, con el objetivo de recolectar fondos y construir un acueducto para la comunidad, la cual lleva unos 35 años esperando por el auxilio del gobierno en este sentido.

El edil, expresó que el agua de consumo humano es extraída de pozos tubulares, sin ningún tipo de tratamiento, lo que catalogó como un fuerte foco de contaminación, que ha afectado extremadamente a los comunitarios.

“Muchas personas hemos sufrido enfermedades por culpa del agua, aquí el agua no sirve, todo el mundo tiene agua por pozo tubular, pero no está adecuada para utilizarse”, manifestó la máxima autoridad de la comunidad acompañado de los vocales y dirigentes de la misma.

Asimismo, señaló que desde su llegada al ayuntamiento han depositado distintas comunicaciones ante las autoridades del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), pero no han tenido respuesta favorable.

“Nosotros decidimos que no se lo vamos a dejar todo al gobierno, nosotros también podemos y vamos hacer el intento”, explicó a la prensa.

Dijo, que durante todo este tiempo han sido engañados por los funcionarios del gobierno, quienes presuntamente se han acercado a ellos con promesas y sin respuesta, por lo que, dudan dejar sin efecto el sorteo ante cualquier diálogo de las autoridades, al menos que vayan directamente desde el palacio presidencial.

Si en el transcurso de la venta de boletos surge una solución desde el gobierno, los fondos recolectados serán utilizados para la construcción de dos centros comunales, cuya construcción inició hace 22 años y no se le ha hecho nada, explicó el síndico.

“Las redes están bien, pero faltan los motores”, dijo Benardina Hernández (Doña Mora), refiriéndose al acueducto ubicado en Cristo Rey de Guaraguao, de donde envía agua a todas las localidades del Bajo Yuna.

Los presentes en la rueda de prensa hicieron un llamado a toda la comunidad de sumarse a la rifa y aportar su granito de arena para que esta zona, rica en producción de arroz, vuelva a tener agua potable de calidad.

Los boletos tendrán un costo de RD$1,000 y los premios están compuestos por un carro Hyundai Sonata, modelo LF, del año 2019, un motor CG y una televisión inteligente. La rifa está pautada para el viernes 02 de enero del año 2026, a través de una tómbola.

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba