Economía

  • RD perdió el 42% de toda la energía producida en el 2024, el dato más alto desde el año 2010

    SANTO DOMINGO.- Desde enero a diciembre de 2024 las pérdidas totales acumuladas de energía de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDEs), Edenorte, Edesur y Edeeste, alcanzaron un 42.2%, según datos presentados por el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees). De acuerdo a los datos, desde el 2010 el país no había registrado un por ciento tan alto de pérdidas…

  • Renacimiento del parque zona franca La Vega: de la crisis al crecimiento

    LA VEGA.-El parque de zona franca La Vega ha experimentado un notable resurgimiento luego de enfrentar dos prolongadas crisis que resultaron en la pérdida de un gran número de empleos debido al cierre de importantes empresas internacionales. Hoy en día, se ha establecido como la principal fuente de empleo y sustento económico para los habitantes de la provincia. Actualmente, el complejo alberga a 4,500 empleados en sus 25 empresas operativas, y el Centro de Desarrollo y…

  • Empresario llama a preservar el desarrollo turístico de Puerto Plata

    Puerto Plata.-El empresario y promotor de la inversión extranjera, Ramón Ripoll, valoró el buen momento que vive el destino Puerto Plata, con la llegada de cruceros y las expectativas que genera el desarrollo de nuevos proyectos como Punta Bergantín y llamó a preservar esos avances. Ripoll destacó el interés que ha puesto el presidente Luis Abinader y el ministro David…

  • Termina en Madrid Feria inmobiliaria Banreservas

    Madrid. La primera Feria Inmobiliaria del Banco de Reservas celebrada este fin de semana en la capital española cerró con solicitudes de financiamiento que superan los RD$1,350 millones para la adquisición de viviendas en República Dominicana. Al ofrecer la información, Samuel Pereyra, presidente de la institución financiera, proclamó que con estos excelentes resultados el Banco “ha logrado cumplir el sueño…

  • Gobierno revisa incentivos y exoneraciones con el FMI

    SANTO DOMINGO.- Los ingresos del Gobierno han aumentado, pero no han alcanzado la meta ambiciosa que se propuso este año 2025, por lo cual las autoridades del Ministerio de Hacienda se encuentran revisando las exoneraciones e incentivos, mientras las dependencias recaudadoras han comenzado a aplicar medidas para reducir la evasión de impuestos y ampliar la base de los contribuyentes. Desde el…

  • ‘Staff Visit’ FMI y Banco Central evalúan economía

    SANTO DOMINGO.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, tuvo un primer encuentro con el ‘Staff Visit’ del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezado por Emilio Fernández-Corugedo.El Staff estará realizando una serie de visitas consultivas a instituciones económicas del país durante una semana, a fin de recolectar información que permita la preparación de la próxima…

  • El peso dominicano está mejor parado que otras monedas en la región AL

    Los ingresos a través del turismo, remesas y exportaciones han sostenido la estabilidad cambiaria; se proyecta para el año en curso un flujo de divisas por US$45,000 millones SANTO DOMINGO.- El peso dominicano registró una depreciación del 5.82% en el periodo interanual 2024-2025, inferior a la caída de monedas en otras economías de América Latina.En contraste, Argentina, por ejemplo, presentó…

  • BCRD: la República Dominicana está lista para cambios en la economía mundial

    Héctor Valdez Albizu destaca como fortaleza del país el crecimiento económico, el amortiguamiento de la inflación, el sistema financiero y el buen clima de negocios SANTO DOMINGO.- Ante el panorama mundial actual que podría afectar las economías, como el anuncio de los Estados Unidos de establecer nuevos aranceles a sus mayores socios comerciales, las deportaciones masivas de ilegales, así como…

  • El BC garantiza medidas para evitar la depreciación del peso

    El Banco Central (BC) de República Dominicana está preparado para implementar medidas dirigidas a evitar una mayor depreciación del peso, que pueda poner en riesgo la meta de inflación y la estabilidad macroeconómica, informó hoy. Así lo aseguró el gobernador del BC, Héctor Valdez Albizu, al referirse a las oportunidades y desafíos del país en el nuevo contexto internacional, en…

  • Inflación interanual a febrero 3.56%

    SANTO DOMINGO.- El Banco Central informó que el índice de precios al consumidor (IPC) experimentó una variación mensual de 0.32 % en febrero de 2025, menor al 0.37 % observado en enero de este año. El BCRD explica que, con este resultado, la inflación interanual medida desde febrero de 2024 hasta febrero de 2025 se ubica en 3.56 %, y…

Botón volver arriba