Economía
-
Gobierno invierte 522 millones evitar alza combustibles en RD
SANTO DOMINGO.- Los precios de los combustibles esenciales se mantendrán sin variación del 5 al 11 de abril, mientras aumentarán los del fueloil, el queroseno y el avtur, informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). Para evitar el alza generalizada de los combustibles, el Gobierno dispuso de un subsidio de 522.2 millones de pesos, de acuerdo…
-
Bisonó convoca a discusión por los aranceles de EE. UU.
SANTO DOMINGO.- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito– Bisonó, convocó a actores clave del sector público y privado para coordinar la articulación intersectorial frente al anuncio de Estados Unidos de imponer un arancel global del 10 % a las importaciones, medida que entrará en vigor este sábado 5 de abril.Durante la sesión, se conformaron mesas de trabajo…
-
FMI: Aranceles EU «representan riesgo» a la economía mundial
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha alertado este viernes de que los nuevos aranceles globales anunciados por la Administración de Donald Trump y que entrarán en vigor este fin de semana «representan un riesgo significativo» para la economía mundial. «Todavía estamos evaluando las implicaciones macroeconómicas de las medidas arancelarias anunciadas, pero claramente representan un riesgo…
-
Banco Central explica medidas prudenciales de la Junta Monetaria
SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de edificar y mantener debidamente informados a los agentes económicos, analistas financieros y público en general, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) realiza algunas puntualizaciones sobre las decisiones adoptadas recientemente por la Junta Monetaria (JM) en su sesión del 24 de marzo de 2025. En dicha sesión fue aprobado un conjunto de medidas…
-
Próximas decisiones en Washington podrían influir en la economía dominicana
Alejandro Grisanti, presidente de Ecoanalítica, advirtió sobre el impacto inflacionario de los aranceles impuestos por el actual Gobierno de Estados Unidos. Citó estimaciones de la banca de inversión Goldman Sachs, que calcula un incremento de 1.2 puntos porcentuales en la inflación de ese mercado como consecuencia de estos aranceles. Su análisis se dio en el marco del foro «Puntadas a tiempo… evitan remiendos», organizado por Ecoanalítica y C2S Consulting, que reunió a destacados economistas para analizar los retos y oportunidades que enfrenta la economía…
-
Presidente Abinader afirma RD se encuentra en posición adecuada tras anuncio de Estados Unidos de aumentar un 10% los aranceles
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader afirmó este jueves que la República Dominicana se encuentra en una posición interesante en comparación con otros países en relación con las medidas tomadas por el gobierno de Estados Unidos de aumentar un 10% los aranceles a los países que ya cobran impuestos a los productos provenientes de esa nación. El mandatario indicó que…
-
Adoexpo expresa preocupación ante aranceles impuestos por el presidente Trump
SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) ha manifestado su preocupación ante la reciente decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de imponer «aranceles recíprocos» a todos los países, una medida que genera incertidumbre y podría afectar la competitividad de las exportaciones dominicanas. La vicepresidenta de Adoexpo, Roselyn Amaro Bergés, dijo que la asociación ha estado monitoreando de cerca las políticas comerciales de la nueva administración estadounidense, considerando…
-
Economista dice que los aranceles serán “duro golpe” para República Dominicana
SANTO DOMINGO.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aplicará “aranceles recíprocos” a todos los países, por lo que ahora, incluidos los productos dominicanos que lleguen a suelo americano, serán gravados con un 10%.A juicio del economista Jaime Aristy Escuder, esta medida representa “un duro golpe” para las exportaciones dominicanas, en comparación con otros países (como México o Canadá),…
-
Aranceles impuestos por Trump afectarán al país
SANTO DOMINGO.- La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un 10% de aranceles a los productos que exporta República Dominicana a su territorio impactará negativamente a distintos sectores productivos nacionales, incluyendo las zonas francas. Entre los principales productos que se exportan hacia este destino y que se verán afectados, se encuentran: cigarros “puros” y productos derivados…
-
La tasa del dólar comienza a dar señales de ceder en el mercado
SANTO DOMINGO.- La cantidad de divisas en el sistema bancario y los más de US$14,746.4 millones en Reservas Internacionales Netas (RIN) en el Banco Central, así como el favorable comportamiento del sector externo, esto es exportaciones, turismo, remesas, y la inversión extranjera, contribuyen a mantener un control relativo en la tasa del dólar. De hecho, la moneda estadounidense ha comenzado…