Economía

  • Suben los costos de construir y el Mived aplica nuevas tasas por licencias e inspecciones

    SANTO DOMINGO.- El Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived) aumentó significativamente las tarifas por los servicios técnicos que ofrece al sector construcción, incluyendo licencias e inspecciones. La nueva estructura de costos, que sustituye tarifas fijas por cálculos vinculados al valor o tamaño de los proyectos, busca fortalecer la sostenibilidad operativa del ministerio, pero implica incrementos considerables, especialmente para desarrollos…

  • Aprueban instalación de nueve empresas zonas francas en RD

    SANTO DOMINGO.- El Consejo dominicano de Zonas Francas de Exportación (Cnzfe) aprobó la instalación de nueve empresas económicas especiales dedicadas a diversas actividades productivas, que proyectan generar unos mil 160 empleos directos, informó hoy la institución. Daniel Liranzo, director ejecutivo del Cnzfe, indicó que las entidades aprobadas tendrán un impacto significativo en diferentes localidades del país, entre estos Santo Domingo,…

  • BCRD mantiene su tasa monetaria en 5.75% anual

    SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de mayo de 2025, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 5.75 % anual.Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 6.25 % anual, mientras que la tasa de depósitos remunerados…

  • Detallistas combustibles dicen que están al borde del colapso

    El presidente de la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina (Anadegas), Juan Elías Pérez, advirtió este miércoes que el sector atraviesa una de las peores crisis económicas de su historia, al afirmar que de no tomarse medidas inmediatas, cerca del 70 % de las estaciones de combustibles podrían ir a la quiebra. Pérez explicó que los márgenes de comercialización que…

  • Afirma hay máximo histórico de empleos en RD

    SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader aseguró que al primer trimestre de 2025 hay 5.1 millones de empleadas ocupadas de las cuales 2.3 millones son formales, para un 46.6 %, y 53.4 % corresponden al ámbito informal. En comparación con el período enero-marzo 2024 se registran 176,581 nuevos ocupados netos, dijo el gobernante en su rueda de prensa de los…

  • El 54% de familias dominicanas depende del trabajo informal

    Más del 54 por ciento de las familias dominicanas dependen hoy exclusivamente de actividades informales para su sustento, lo que representa un obstáculo para el desarrollo inclusivo y económico personal y del país. Así lo expresó el director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, al ser entrevistado en el programa de televisión «Tras las huellas».…

  • ¿Cuántos trabajadores haitianos necesita RD?

    Para labores agrícolas y en el sector construcción, se necesitarían al menos 200,000 según estimaciones ¿Cuántos trabajadores extranjeros necesitan los sectores productivos y de servicio en la República Dominicana?Es la pregunta que muchos se hacen en momentos en que el país ha intensificado los operativos migratorios para deportación de haitianos en condición irregular, y deja sobre la mesa procesos de…

  • Se mantendrán sin variación precios de combustibles RD

    SANTO DOMINGO.- Los precios de los combustibles esenciales se mantendrán sin variación los próximos siete días, mientras que el fueloil, el queroseno y el avtur subirán, informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes. A fin de mantener los precios en la semana del 24 al 30 de mayo, el Gobierno dominicano dispuso un subsidio de 93 millones de…

  • Comercio se dinamiza en víspera del Día de las Madres en el DN

    SANTO DOMINGO.- Con motivo de la celebración del Día de las Madres, que este año se conmemora el domingo 25 de mayo en el país, el comercio ha registrado un notable repunte, especialmente en las principales arterias comerciales del país.A lo largo de la concurrida avenida Duarte, en el Distrito Nacional, decenas de personas acudieron ayer viernes a las tiendas…

  • El contrabando de cigarrillos, alcohol y fármacos costó RD$4,500 millones al Estado en cuatro años

    SANTO DOMINGO.- El contrabando de cigarrillos, alcohol y medicamentos frustrado por las autoridades en los últimos cuatro años habría representado pérdidas por más de 4,500 millones de pesos en ingresos aduanales para el Estado dominicano, según datos ofrecidos por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó. El elevado monto fue informado ayer por Bisonó durante la incineración del mayor cargamento incautado en los últimos años, compuesto por 19,705,816 unidades y litros…

Botón volver arriba