Economía
-
En primer trimestre hubo 176,581 nuevos puestos de trabajo
SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó ayer que el desempeño reciente del mercado laboral se mantiene reflejando un comportamiento positivo en los indicadores de ocupación, desocupación e informalidad.De acuerdo al organismo, en el primer trimestre de 2025 el total de ocupados de la economía dominicana (incluyendo los formales e informales) se ubicó en 5,117,548 trabajadores,…
-
Negocios haitianos siguen activos en barrios y avenidas de la capital
SANTO DOMINGO.- Aunque los operativos de la Dirección General de Migración (DGM) siguen en marcha, la actividad haitiana en las avenidas Duarte, Mella y los sectores Villa Consuelo y Villa Francisca, los haitianos parecen seguros de mantener sus rutinas diarias sin mayores problemas. Durante un recorrido este miércoles se observó que en esas no había tanto aprieto de migrantes haitianos, a pesar de que…
-
Gobierno dispuso 82.2 millones para evitar alza combustibles
SANTO DOMINGO.- La gasolina, el diésel y el gas propano, los combustibles de mayor consumo en el país, mantendrán sus precios para la semana del 17 al 23 de mayo, mientras que el resto de los carburantes experimentarán alzas de entre 6 y 7 pesos, informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). Así, la gasolina prémium…
-
Aseguran sector textil está en emergencia en RD
SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Industriales Textiles (ADITEX) expresó preocupación ante la grave situación que, según dijo, enfrenta este sector nacional con la pérdida de unos 2,500 empleos. Sostuvo que esa situación es solo el reflejo más visible de una crisis estructural que pone en riesgo a más de 70,000 trabajadores directos y, con ellos, al sustento de miles…
-
Falta mano de obra preocupa a sectores
Santiago. La economía dominicana se está viendo afectada por las deportaciones de haitianos de quienes depende en gran parte la mano de obra de sectores productivos del país.Importantes áreas de la economía nacional se desarrollan con mano de obra haitiana y en ese contexto los sectores agrícola y de la construcción se están viendo afectados por la complejidad de la regularización…
-
República Dominicana recibiría 11 mil millones dólares en remesas 2025
SANTO DOMINGO.- En medio de un panorama internacional complejo y desafiante, los ingresos externos continúan desempeñando un papel clave en el sostenimiento de la economía dominicana. Se refleja la fortaleza de sectores como las remesas, el turismo, las exportaciones y la inversión extranjera, cuya dinámica contribuye a preservar la estabilidad macroeconómica y cambiaria del país. El Banco Central de la…
-
Trabajo: 8 de 9 empresas inspeccionadas incumplían el 80-20 de trabajadores locales y extranjeros
SANTO DOMINGO.- El ministro de trabajo, Eddy Olivares, informó este lunes que de nueve empresas inspeccionadas, ocho se encontraban en incumplimiento del artículo 135 del Código Laboral sobre nacionalización del trabajo (regla 80/20). El artículo 135 del Código Laboral establece que el 80 % del número total de los trabajadores de una empresa debe estar integrado por dominicanos y el resto, el 20 %, puede ser de extranjeros. “Nuestros…
-
Valdez Albizu se reúne con ejecutivos del Morgan Stanley
SANTO DOMINGO.- El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, se reunió con ejecutivos del banco de inversión radicado en Estados Unidos, Morgan Stanley, y les ofreció un análisis del comportamiento económico y monetario actual de República Dominicana.También les compartió un adelanto en las proyecciones de crecimiento, avances alcanzados de regulación y medidas macroprudenciales, inflación, sistema financiero y sector externo…
-
Las pérdidas de los bancos por fraudes externos aumentó un 22 % en 2024
SANTO DOMINGO.- Los fraudes externos vinculados al uso de tarjetas y cuentas bancarias continúan siendo el principal reto del sistema bancario en cuanto a riesgos financieros. Así lo revela el más reciente Informe Anual de Riesgo Operacional publicado por la Superintendencia de Bancos (SB), que muestra un aumento del 22 % en los eventos de pérdida económica reportados durante el 2024 respecto al 2023. En cifras, el número de eventos registrados en…
-
La canasta familiar sube en todos los quintiles durante el primer cuatrimestre de 2025
SANTO DOMINGO.- Durante los primeros cuatro meses de 2025, los hogares dominicanos enfrentaron un aumento sostenido en el costo de la canasta familiar, evidenciando diferencias marcadas según el nivel de ingresos. Todos los quintiles registraron alzas, aunque el impacto fue más pronunciado en los hogares de mayores ingresos. En el primer quintil (hogares con menor ingreso), el costo de la canasta pasó de 27,828.58 pesos en enero…