Nacionales

  • Código Penal queda de nuevo sobre la mesa

    SANTO DOMINGO.- El Senado de la República pospuso hoy el debate sobre las 124 enmiendas al proyecto de Ley Orgánica del Código Penal dominicano, presentadas en primera lectura, y abordó temas cruciales como crímenes de alto impacto social, violencia de género, derechos humanos y delitos transnacionales.El senador Cristóbal Venerado presentó la propuesta de modificaciones al proyecto de ley del Código…

  • Los desafíos del Programa de Medicamentos de Alto Costo

    SANTO DOMINGO.- Desde su creación, el Programa de Medicamentos de Alto Costo (PMAC) ha proclamado como objetivo garantizar que ningún paciente elegible se quede sin tratamiento por falta de recursos. En la práctica, cumplir con esa meta ha implicado enfrentar un crecimiento vertiginoso de la demanda, evaluar los resultados clínicos alcanzados y asegurar que el modelo sea financieramente sostenible a…

  • Secretario OEA recorre frontera República Dominicana y Haití

    SANTO DOMINGO.-  El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert R. Ramdin, declaró que este organismo hemisférico mantiene «un  firme compromiso» con la estabilidad de Haití y la seguridad en toda región americana. Rambin, quien es nativo de Surinam, habló luego de realizar un recorrido terrestre por la frontera entre República Dominicana y Haití, acompañado del ministro…

  • Dictan arresto domiciliario para los implicados en supuesta red de sobornos en instituciones públicas

    SANTO DOMINGO.- El juez Rigoberto Sena, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente, dictó prisión domiciliaria como medida de coerción para los implicados en una supuesta red de militares y civiles acusados de estafar al Estado con más de 100 millones de pesos mediante sobornos. El juez tomó la decisión al considerar que los imputados no representan peligro…

  • Estado se querella en caso de contrato de semáforos

    SANTO DOMINGO.- El Estado dominicano se ha constituido en actor civil en contra de Hugo Beras, exdirector del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant), el empresario José “Jochi” Gómez-Canaán, propietario de las empresas Transcore Latam y Aurix, y otros implicados. Se les acusa de defraudar al Estado con el contrato de modernización del sistema de semáforos del Gran Santo Domingo.…

  • Yeni Berenice: Ministerio de Justicia no afectaría su autonomía

    SANTO DOMINGO.- La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, afirmó de manera categórica que la eventual creación de un Ministerio de Justicia no afectaría las funciones ni comprometería la autonomía constitucional del Ministerio Público. Según Reynoso, la misión de la institución está claramente establecida en la Constitución, lo que garantiza su rol en la persecución penal y el…

  • Preocupa en sector turístico la aprobación del proyecto de ley de Residuos Sólidos

    SANTO DOMINGO.- Asociaciones y gremios del sector turístico y gastronómico expresaron su profunda preocupación por las implicaciones potenciales del proyecto de ley que propone modificar la Ley General de Gestión Integral y Co-procesamiento de Residuos Sólidos número 225-20, así como el proceso acelerado de consulta, sin «la debida ponderación de aspectos que afectan el sector turismo en el ámbito del…

  • El 86% de los trabajadores en construcción está informal

    SANTO DOMINGO.- Se estima que en promedio los trabajadores informales constituyen el 86.3 % del total de ocupados en la construcción. Esto lo coloca como el segundo sector con mayor porcentaje de informalidad en la economía dominicana.En efecto, en el primer trimestre de 2020 en el sector había un total de 41,396 trabajadores formales y 323,538 trabajadores informales.Es precisamente en…

  • JCE anuncia cédula de identidad para menores desde los 12 años a partir del último trimestre de 2025

    SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) anunció que, a partir del último trimestre de 2025, los menores de edad desde los 12 años podrán obtener su cédula de identidad. Esta medida responde a los cambios incorporados por la nueva Ley del Registro Civil y forma parte de un ambicioso proyecto para emitir una nueva cédula con tecnología avanzada. Aunque esta versión inicial no habilitará…

  • Haitianos que trabajan construcción pagan hasta RD$ 17 mil para regresar a RD irregularmente

    SANTO DOMINGO.- Haitianos con estatus migratorio irregular que laboran en el sector de construcción dominicano, y son repatriados a su país de origen, pagan hasta RD$ 17 mil pesos para ingresar de manera ilegal a República Dominicana. Así lo indica el estudio “Mercado laboral y mano de obra extranjera en el sector construcción en República Dominicana”, de Marina Ortiz Rita Mena. En la referida investigación, los trabajadores haitianos consultados describieron sus…

Botón volver arriba