Gobierno, ayuntamientos e industrias entre los principales clientes de las EDES

SANTO DOMINGO.- Las empresas distribuidoras de electricidad Edesur, Edeeste y Edenorte sostienen la demanda energética de distintos sectores del país, lo que refleja la amplitud de su cartera de clientes.
Según cifras de la Oficina Nacional de Estadística, elaboradas a partir de datos del departamento de Mercado Minorista de la Superintendencia de Electricidad, en 2024 se reporta un promedio de 2,751,362 clientes.
Dentro de los clientes institucionales, el Estado representa una porción relevante con 14,840 clientes.
La mayor parte se encuentra en la red de Edesur con 5,452 cuentas, seguida muy de cerca por Edenorte con 5,410 y por Edeeste con 3,978.
Los ayuntamientos también forman parte importante de la lista. En total suman 4,910 cuentas activas, con predominio en la zona de operación de Edeeste que administra 1,838.
Asimismo, el segundo lugar figura Edenorte con 1,688 y en tercero Edesur con 1,383, lo que confirma el peso que tienen los gobiernos locales, sobre todo en el área oriental del país.
El comercio constituye otro de los sectores clave para las distribuidoras. Con 285,251 clientes, aporta una franja significativa del consumo.
Edenorte concentra la mayor parte con 136,837, mientras que Edesur cuenta con 77,628 y Edeeste con 70,786. Este comportamiento refleja la vitalidad económica de la región norte y el dinamismo empresarial de las zonas metropolitanas.
La industria, en cambio, suma 15,362 contratos en todo el país. De ellos, 9,728 corresponden a Edeeste, lo que coincide con la concentración de parques industriales y manufactureros en su área de cobertura.
A esta cifra se añaden 3,033 cuentas en Edesur y 2,602 en Edenorte, lo que confirma la relevancia del sector como consumidor estratégico.
En términos de volumen, el sector residencial domina ampliamente la estructura de clientes. Los hogares representan 2,430,999 cuentas, es decir, más del ochenta por ciento de la cartera total.
Edenorte lidera con 1,087,490 viviendas abastecidas, seguida por Edesur con 742,398 y Edeeste con 600,938.
ELIANA LEDESMA