Internacionales

Hamás acepta la propuesta y Trump reacciona

El grupo islamista Hamás anunció este viernes en un comunicado difundido en Telegram que acepta la propuesta de paz impulsada por Donald Trump, tras el ultimátum lanzado por la Casa Blanca. La organización aseguró estar dispuesta a liberar a todos los rehenes —vivos y fallecidos— y a permitir que la administración de Gaza recaiga en un gobierno independiente de tecnócratas palestinos con apoyo árabe e islámico.

No obstante, aclaró que algunos puntos del acuerdo, especialmente los relativos al futuro político de Palestina y al derecho de autodeterminación, deberán discutirse dentro de un “marco nacional palestino unificado” y de acuerdo con las resoluciones internacionales.

Tras la aceptación de Hamás, el presidente Donald Trump escribió en su red social Truth:

«Basándome en la declaración que acaba de emitir Hamás, creo que están listos para una paz duradera. Israel debe detener de inmediato el bombardeo de Gaza para que podamos liberar a los rehenes de forma segura y rápida. Ahora mismo, es demasiado peligroso hacerlo. Ya estamos negociando los detalles que aún deben resolverse. No se trata solo de Gaza, se trata de la tan ansiada paz en Oriente Medio.»Donald Trump

Con este mensaje, Trump subraya la importancia de garantizar la seguridad de los rehenes y refuerza la expectativa de que la propuesta pueda conducir a una paz histórica en la región.

El plan diseñado por Washington y apoyado por mediadores internacionales como Tony Blair prevé un alto el fuego inmediato y la liberación de rehenes en un plazo de 72 horas. Asimismo, plantea la desmilitarización de Gaza mediante la entrega de armas a una fuerza internacional de estabilización compuesta por países árabes y occidentales.

La administración del territorio quedaría en manos de un gabinete de tecnócratas palestinos bajo supervisión internacional, con el objetivo de garantizar la entrada de ayuda humanitaria y avanzar hacia una solución de dos Estados.

Israel suspendería ofensiva y liberaría prisioneros

Como parte del acuerdo, Israel se comprometería a suspender su ofensiva militar en Gaza, retirar tropas de varias zonas del enclave, liberar a cientos de prisioneros palestinos y permitir el ingreso inmediato de suministros básicos para la población civil. Los planes de desplazar a parte de la población hacia terceros países quedarían descartados.

La propuesta cuenta con el apoyo de la Unión Europea, Turquía, Arabia Saudí, Egipto y Jordania, y se espera que reciba luz verde en el Consejo de Seguridad de la ONU. Líderes como el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, han expresado públicamente su respaldo, destacando la urgencia de poner fin al sufrimiento en Gaza y garantizar la ayuda humanitaria.

dos años de guerra y devastación en Gaza

La aceptación de Hamás llega después de dos años de conflicto que, según fuentes palestinas, han dejado más de 65.000 muertos y provocado la huida de cientos de miles de personas. Gaza atraviesa una grave crisis humanitaria, con barrios enteros reducidos a escombros y una población atrapada en condiciones extremas.

El origen inmediato de la guerra se remonta al ataque del 7 de octubre de 2023, cuando comandos de Hamás mataron a más de 1.200 personas en Israel y secuestraron a 251, desencadenando una ofensiva militar sin precedentes.

Bajo fuerte presión militar, aislamiento diplomático y el ultimátum de Trump, Hamás ha decidido aceptar un plan que podría marcar un punto de inflexión en el conflicto. Aunque no menciona explícitamente su desarme, la disposición a entregar la administración de Gaza a un gobierno independiente y la liberación de rehenes suponen un cambio sin precedentes en su estrategia.

ESTHER SANTOS

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba