Nacionales

La Ciénega cae bajo estado de pánico por grupos de jóvenes atracadores

SANTO DOMINGO.- Los atracos han sido asumidos como una forma de mayor preferencia para menores de entre 15 a 17 años que buscan obtener dinero de forma fácil y ágil en La Ciénega, un barrio del proyecto Nuevo Domingo Savio, en el Distrito Nacional.

Los vecinos cuentan que transitar por los calles de la concurrida localidad capitaleña les genera temor.

Aquellos que días tras días se desplazan hacia sus empleos, a realizar diligencias o solo pasar una tarde agradable sentados en los parques o en las aceras de sus casas, se limitan a realizar esas actividades debido al incremento de la delincuencia.

Algunos ciudadanos afirman que mientras esto sucede, las autoridades policiales no estan cumpliendo su labor de vigilancia en horario nocturno.

“Aquí atracan a toda hora. En la madrugada, al mediodía y, por supuesto, en la noche”, expresó el dirigente comunitario, Eduardo Mateo.

Desde comerciantes, taxistas, amas de casas, banqueras, líderes religiosos y comunitarios se encuentran alarmados al saber que no pueden salir a las calles con objetos y artefactos costosos, debido a que un delincuente los puede sorprender y robarles sus pertenencias.

Dany Basilio Ortiz, un motoconchista que reside en la comunidad Nuevo Domingo Savio desde hace más de 46 años, dijo a reporteros de Listín Diario lo vivido durante un intento de atraco luego de haber finalizado su jornada laboral, a las 10:00 de la noche.

“Me encañonaron para atracarme. Ese día estaba parado en la acera frente a la puerta de mi casa, porque había terminado de trabajar”, indicó.

Mientras sacaba de su bolsillo el teléfono para encender la linterna y así buscar la llave y abrir el candado del portón de su hogar, dos jóvenes, “sin miedo a nada”, en una motocicleta intentaron asaltarlo.

El primero se paró a su lado y el segundo, quien sostenía el arma de fuego apuntando a su cabeza, estaba detrás, expresó Ortiz, quien se gana la vida transportando pasajeros en su moto.

Contó que al poner la mirada en uno de los atracadores, lo identificó, porque el joven es de La Ciénega.,

“Tuve miedo, pero nunca se lo demostré; los reconocí, son chicos del barrio los que andan atracando, son jóvenes que siempre se suben en mi motor y no les cobro un peso por el servicio”, señaló.

Luego de tener durante varios minutos la pistola que apuntaba a su cabeza, uno de los antisociales dijo: ‘él patrón no coge esa, no tiene miedo’. Estas fueron las primeras y últimas palabras antes de que los ladrones se marcharan a otro destino, expresó Basilio tras una carcajada.

A pesar de que sus pertenencias no fueron robadas, lo que más le causó asombro fue saber que la policía no actuó, ni realizó operativos en el sector luego de reportar lo sucedido,.

Según se conoció, la forma en la que operan los antisociales es sin precedentes. Algunas veces los jóvenes que se dedican a estas labores visitan al sector encapuchados para no ser descubiertos, pero en ocasiones no se cubren el rostro, sin ningún temor a ser reconocidos por los vecinos.

Además, este tipo de actos suele ocurrir en lugares públicos, instituciones, como bancos, tiendas, colmados, banca de loterías y con frecuencia en la calle, en plena luz del sol.

Los jóvenes dedicados a estos actos delictivos para infringir temor en las victimas y obtener lo deseado tienden a utilizar armas de fuego, según moradores, quienes también señalan que la falta de patrullaje policial, un servicio asistido desde el Estado ha provocado los incrementos de atracos, en el que los ladrones no pasan de 17 años.

ELKYS CRUZ

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba