
SANTO DOMINGO.- A pesar de que cuando inició originalmente, en el 2022, el presidente Luis Abinader determinó que en La Semanal con la Prensa no se tratarían temas políticas, sin embargo esa premisa ha sido violentada en múltiples ocasiones; incluyendo en las ocasiones más recientes de esa actividad.
Durante las últimas semanas “La Semanal” se ha convertido en el escenario del mandatario para defenderse de las críticas realizadas por sus opositores hacia su gestión de Gobierno.
Como si se tratara de una repetición de la edición pasada, el mandatario aprovechó varias preguntas de los periodistas presentes para responder a las críticas realizadas por los exmandatarios y líderes opositores Leonel Fernández y Danilo Medina a sus políticas y obras de su administración gubernamental.
Luego de que en un artículo publicado en LISTÍN DIARIO titulado “El Pollo Index: entre cocote, molleja, pata y asadura”, en donde Fernández señala que el Gobierno que una de las grandes debilidades de la actual gestión de gobierno ha sido su incapacidad para garantizar precios justos de los productos alimenticios, el mandatario ofreció pagarle un viaje al expresidente la FAO (la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) para que debata esas cifras.
“A nosotros la FAO nos ha bajado (el índice) la subalimentación de 8.7 a 3.5; yo le he dicho (al presidente Fernández) que vaya a discutir con la FAO, él no ha querido y yo le voy a hacer una oferta que le voy a pagar el pasaje, el hotel y los viáticos para que vaya a Roma a exponer su posición, que lleve guantes de boxeo y vaya allá a discutir eso”, manifestó Abinader.
Durante el desarrollo de La Semanal de este lunes, el actual gobernante manifestó que desde el 2012 a la fecha el salario mínimo ha aumentado “considerablemente” y que ahora los dominicanos tienen “más capacidad de compra”.
“Desgraciadamente, no se preocuparon antes por subir el salario real de los trabajadores y como economista, ese ha sido mi principal objetivo, aún en momentos muy difíciles porque no le tocó una pandemia y a nosotros sí, subir el salario real de los trabajadores; subir el salario real de los trabajadores significa que ellos tengan un mayor poder y capacidad de compra que es lo que hemos logrado”, argumentó Abinader.
Con relación a lo dicho por el expresidente Medina durante el fin de semana, quien manifestó que no asistiría a un debate con el actual mandatario para debatir obras de gobierno de ambas gestiones «para no humillarlo», el jefe de Estado señaló que en ese enfrentamiento “no sería él” el humillado.
“No sabía que eso (las declaraciones de Medina) había sucedido en Mao y los compañeros de Mao inmediatamente hicieron unas cuentas de las obras que hemos hecho Mao, comparadas con las realizadas en su Gobierno y yo pienso que no soy yo el que estará humillado por esas obras; porque aún con cinco años, la lista nuestra supera las obras que ellos hicieron en esa provincia”, expresó Abinader.
JAVIER FLORES / LISTIN DIARIO