DestacadaInternacionales

La sequía moderada aumenta en PR

SAN JUAN, PUERTO RICO.- La sequía moderada en Puerto Rico se elevó desde la semana pasada del 3.59 % al 5.22 %, según detalla el Monitor de Sequía de Estados Unidos en su informe más actual.

El término de sequía moderada significa que algunos pastizales o cultivos han sido dañados, y que las fuentes, corrientes, embalses o pozos están bajos.

Igualmente, el porcentaje de la categoría «normalmente seco» aumentó del 30.79 % al 39.72 %, indica el organismo estadounidense en su página web.

La categoría «anormalmente seco» significa que la nubosidad «está baja», lo que dificulta las lluvias, según explica el Monitor de Sequía estadounidense.

«Las condiciones de sequía moderada y anormalmente seca empeoraron en partes de Puerto Rico, donde las anomalías negativas de lluvia de 30 a 60 días continúan aumentando, y donde los flujos promedio de arroyos y los índices de sequía a corto plazo continúan disminuyendo», explica el ente en su informe semanal.

Sin embargo, el organismo indicó que después de una revaluación de algunos de los indicadores de sequía, se justifica cierta mejora cerca del municipio Santa Isabel a lo largo de la costa centro-sur, ya que los caudales de los arroyos se están acercando a lo normal y las señales de humedad son evidentes en los últimos meses.

Ante ello, el porcentaje de tierra en Puerto Rico sin sequía disminuyó en una semana del 69,21 % al 60,28 %, agrega el organismo en su publicación.

En el Caribe, el clima cálido y seco continuó en la isla de Santa Cruz, donde se registró un deterioro en la categoría de «sequía excepcional», la clasificación más severa.

PÉRDIDAS EXCEPCIONALES

Sequía excepcional significa que hay pérdidas excepcionales y generalizadas de cultivos o pastos, riesgo excepcional de incendios, escasez total de agua en embalses, arroyos y pozos, por lo que es probable una situación de emergencia debido a la ausencia de agua.

Igualmente, se ha reportado un deterioro en la categoría de «sequía severa» en la isla de San Juan, mientras que la isla de Santo Tomás, gracias a que el clima ligeramente fue más húmedo a principios de junio, mantuvo las condiciones en «sequía severa» sin cambios.

EFE

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba