Política

Legisladores saludan aprobación de la ONU a la Fuerza Antipandillas para Haití y apoyan reforzamiento de fronteras en RD

Santo Domingo. – Legisladores del Congreso Nacional valoraron este miércoles la decisión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de aprobar la transición de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití, liderada por Kenia, hacia una Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF por sus siglas en inglés), con el objetivo de restablecer el orden en esa nación.

El diputado Ramón Bueno consideró que la resolución constituye un logro para la República Dominicana, fruto de la insistencia del presidente Luis Abinader ante organismos internacionales. Además, exhortó a la Dirección General de Migración (DGM) a mantener los operativos de deportaciones.

“Es un logro del país fruto de la coherencia del presidente Abinader, que no se cansó de pedirles a los organismos internacionales que la situación del vecino Haití es un problema nacional y regional. Nosotros saludamos con mucha fortaleza y les agradecemos la intención de venir en auxilio de Haití, e invitamos a la Dirección Nacional de Migración a que siga deportando a todos los ilegales haitianos”, expresó Bueno.

De su lado, el vocero del Bloque Renovador Liberal, Jorge Manuel Zorrilla, señaló que esta decisión responde al clamor del pueblo dominicano y al esfuerzo de distintos mandatarios.

“Se escuchó el clamor del pueblo dominicano y del liderazgo político de la República Dominicana conforme a la necesidad de que la comunidad internacional asumiera la responsabilidad con el tema haitiano. Ese trabajo que vino desarrollando el presidente Luis Abinader junto a los demás presidentes del país en el pasado —Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía— trajo ese resultado (Fuerza de Eliminación de Pandillas). Es loable, importante y agrega valor a nuestra soberanía”, afirmó.

El senador Antonio Marte advirtió sobre la necesidad de reforzar la seguridad fronteriza ante la posibilidad de que delincuentes haitianos crucen hacia territorio dominicano para escapar de la fuerza multinacional.

“Yo creo que República Dominicana, por el peligro que pueda causar y el miedo que los haitianos puedan tener, debe reforzar la frontera. Los americanos van con una orden, y es organizar Haití para que haya elecciones”, apuntó Marte.

Mientras tanto, el senador Franklin Romero recordó que la solución a la crisis haitiana será un proceso prolongado. “El problema de Haití no se va a resolver en dos días. Pueden venir 5,000, pero se resolverá a través del tiempo, porque ya hemos visto cuánto tiempo estuvo la MINUSTAH (Misión de Estabilización de la ONU en Haití). Es una actividad que requiere de mucho esfuerzo, mucho dinero y mucho tiempo, pero lo más importante es que se pueda resolver”, manifestó.

Cabe recordar que en octubre de 2023, a petición del Gobierno haitiano, la ONU aprobó el despliegue de una fuerza multinacional por un año. Sin embargo, tras quince meses de operaciones, la misión no consiguió recuperar territorio controlado por las bandas armadas, pese a los intentos por neutralizar a sus líderes.

ELSA CESILIA FELIZ / DEULTIMOMINUTO.COM

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba