Lluvias dañan casas y sacan acueductos de servicio en Cibao

Santiago. Los torrenciales aguaceros registrados en el Cibao afectaron viviendas, sacaron de servicio 10 de sus sistemas de agua potable y anegaron grandes plazas, hospitales y avenidas de Santiago y La Vega.
En tanto que un guía turístico identificado como Wilson Miguel permanece desaparecido tras ser arrastrado por la crecida del río Blanco, en el municipio de Bonao, provincia Monseñor Nouel. Miguel era guía de 12 excursionistas que fueron rescatados con vida.
En el barrio Duarte del distrito municipal de Santiago Oeste, al menos diez viviendas quedaron a punto del colapso con las lluvias registradas en la tarde del domingo.
Germán Paulino, residente en el sector dijo que con el paso de los años hasta una carretera que permitiría comunicarse, terminó siendo destruida con las constantes crecidas del río que recorre varias barriadas en Cienfuegos y El Ingenio.
“Con el aguacero registrado hace apenas un mes la vía terminó de irse y con las lluvias registradas desde el domingo la situación empeoró”, apuntó Paulino.
Avenidas afectadas
Las lluvias no solo anegaron las principales avenidas como 27 de Febrero, Estrella Sadhalá, o circunvalación Sur, sino que también se ha reportado que plazas como Ágora en Santiago, la Arena del Cibao o el hospital José María Cabral y Báez vieron penetrar agua.
En tanto que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), informó que 10 de sus sistemas de producción de agua potable están fuera de servicio por alta turbidez, tras las lluvias acaecidas en las últimas horas.
El director de Coraasan, Andrés Cueto, indicó que las plantas de 10 y 25 millones de galones diarios (MGD) de Nibaje, La Barranquita, Las Charcas, los acueductos de La Mansión e Inoa en San José de las Matas, se encuentran fuera de operación debido al alto nivel de turbidez en los afluentes de captación.
Cueto informó que se encuentran fuera de operación, Cienfuegos, La Canela y Villa González I y II por bajo nivel de caudal de los canales Monsieur Bogaert y Ulises Francisco Espaillat (UFE). Esta medida es una disposición del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), como una forma de preservar la infraestructura de los canales.
Asimismo, dijo que esta situación se suma a una avería eléctrica en la Toma de Pastor, que imposibilita el funcionamiento de los acueductos de Nibaje.
El funcionario destacó que el nivel del embalse Tavera – Bao actualmente se encuentra en 320.30 metros sobre el nivel del mar (MSNM), un nivel óptimo para operar, con lo que se garantiza el abastecimiento.
Cueto precisó que una vez la turbidez disminuya entrarán en operación los acueductos.
Municipio de La Vega con inundaciones
En el municipio cabecera de La Vega dejó viviendas y comercios afectados por las inundaciones. Comunitarios creen que parte de la causa es por la falta de mantenimiento en los sistemas de drenaje pluvial y al taponamiento ocasionado por residuos sólidos.
Uno de los sectores más afectados fue La Carreterita de Soto, donde la fuerza del agua convirtió las calles en un verdadero río, causando daños en establecimientos comerciales, incluyendo Robert Factoría y Centro Mofler.
En el sector María Auxiliadora sus moradores llevan más de cinco años demandando solución a los problemas de inundaciones.
MIGUEL PONCE