Maduro invita al diálogo a Trump, pese al despliegue de buques estadounidenses

CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó los señalamientos que Estados Unidos hizo en su contra por narcotráfico e invitó a su par estadounidense, Donald Trump, a «preservar la paz con diálogo» en una carta difundida este domingo por el gobierno venezolano.
Estados Unidos desplegó ocho buques en el Caribe con el argumento de combatir el tráfico de drogas y hasta la fecha destruyó al menos tres embarcaciones de presuntos narcotraficantes que salieron de Venezuela, dejando 14 fallecidos.
La administración estadounidense acusa a Maduro de tener vínculos con el narcotráfico y pide 50 millones de dólares por su captura, pero en la carta Maduro rechaza los señalamientos.
«Es el peor de los fake news que se ha lanzado contra nuestro país para justificar una escalada a un conflicto armado que le haría un daño catastrófico a todo el continente», dice Maduro en el texto.
Venezuela denuncia una «amenaza militar» en su contra tras el despliegue de los buques estadounidenses. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, habló de una «guerra no declarada» el viernes.
«Lo invito Presidente a preservar la paz con diálogo y entendimiento en todo el hemisferio», añade. «Presidente, espero que podamos juntos derrotar estos fake news que llenan de ruido una relación que tiene que ser histórica y pacífica».
El mandatario sostuvo que Venezuela es un territorio «libre de producción de drogas» y que apenas un 5% de la droga que se produce en su vecina Colombia intenta ser trasladada por territorio venezolano.
«Un dato muy relevante es que este año ya hemos neutralizado y destruido más del 70 por ciento de ese pequeño porcentaje que intentan cruzar por esa extensa frontera, de mas de 2200 kilómetros que tenemos con Colombia», dijo.
-Ataque a lancha rápida-
El domingo por la mañana, República Dominicana informó de un ataque estadounidense contra un barco que transportaba droga cerca de sus costas.
«A raíz de un golpe militar aéreo de los Estados Unidos contra una lancha rápida de narcoterroristas que transportaba aproximadamente 1,000 kilogramos de presunta cocaína», se incautaron «377 paquetes de la sustancia a 80 millas náuticas al sur de Isla Beata, provincia de Pedernales», dijo Carlos Devers, vocero de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Una fuente cercana a la investigación en Santo Domingo destacó que el barco de donde incautaron la droga provenía «sin duda» de Venezuela.
«Esas pacas (paquetes) que yo vi, esos colores, no los había visto como los de Colombia, porque los del Colombia son una paca diferente. Es un saco como con una raya. Estas -las destruidas- tienen muchas rayas», dijo la fuente.
El presidente estadounidense publicó el viernes un nuevo video que, según él, mostraba un ataque estadounidense que mató a tres «narcoterroristas» en un barco que transportaba droga con destino a Estados Unidos.
Sin embargo, no especificó si este ataque era uno de los que ya había mencionado en los últimos días, o si se trataba de uno nuevo.
AFP