Política

PLD dice Interior y Policía parece un «gran salón de belleza» para maquillar cifras de homicidios

SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) realizó este lunes una rueda de prensa para denunciar las supuestas violaciones a los derechos humanos que está registrando el país por el aumento de las muertes causadas a manos de agentes policiales durante «intercambio de disparos».

Según expresó uno de los tres vicepresidentes del PLD, Yván Lorenzo, el Gobierno ha publicado que el país alcanzó en la tasa de homicidio por cada 100,000 habitantes una cantidad de 7.9 en mayo y 8.22 en julio de este año, reflejando una alegada reducción.

No obstante, Lorenzo entiende que el Ministerio de Interior y Policía no es más que «un gran salón de belleza» del Poder Ejecutivo, donde se manipulan estas cifras oficiales, maquillando la realidad sobre la cantidad de homicidios.

«Parecería que en el Ministerio de Interior y Policía lo que hay es un gran salón de belleza que sirve para maquillar y en esta oportunidad lo que están maquillando son cifras que afectan a la sociedad dominicana», dijo al responder a los periodistas sobre la disminución de la violencia en el territorio nacional expresada por las autoridades.

El representante del PLD aseguró que la contabilización oficial desarrollada en 2024 refleja una elevación a 227 casos en la contabilización de ciudadanos muertos en «intercambios de disparos».

«El pasado 2 de junio, el conteo ascendía a 65 y el 4 de julio ya eran 82 casos en el semestre. El 22 de julio, cámaras de seguridad captaron en Baní a policías disparándole a un hombre en una galería. El hecho fue denunciado por familiares como ejecución…», deploró.

Ante estas situaciones, Lorenzo indicó que el PLD entiende necesaria la realización inmediata de investigaciones independientes en cada muerte por intervención policial, aplicando el Protocolo de Minesota, estandarizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Asimismo, demandan el uso obligatorio de las cámaras corporales con métricas públicas de su aplicación y sanciones automáticas para los agentes policiales que apaguen o manipulen los dispositivos mientras participan en operativos.

Seguimiento al uso de la fuerza

Además, los peledeístas recomendaron al Poder Ejecutivo establecer un «tablero mensual» que permita recopilar labor policial, detallando los disparos realizados, «heridos y fallecidos, civiles y agentes; denuncias y estado procesal por provincia y unidad».

«Solicitamos una auditoría externa semestral del uso de la fuerza a cargo del Defensor del Pueblo, con la participación de universidades y organizaciones no gubernamentales, así como el fortalecimiento de asuntos internos de la Policía, con independencia operacional», dijo Lorenzo.

Dentro de las medidas propuestas al Gobierno también se encuentra edificar un plan de capacitación y recertificación sobre los mecanismos de fuerza descarada y armas no letales para las unidades de mayor letalidad, entre otras.

«El PLD considera que la seguridad y el respeto a los derechos humanos no son excluyentes. Exigimos verdad, justicia y garantías de no repetición de los hechos que denunciamos. Ninguna política pública debe medir su éxito por cantidad de abatidos…», manifestó.

Lorenzo estuvo acompañado de Temístocles Montás y Xoraima Cuello, también vicepresidentes de la organización política opositora.

ANGEL VALDEZ

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba