Política

PLD insiste en que no están violando calendario electoral

SANTO DOMINGO.- A pesar de que el Tribunal Superior Electoral (TSE) ordenó la suspensión de la asamblea general de su comité central, pautada para el 8 de junio, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) continúa insistiendo en que no se encuentran violando los plazos dispuestos por las leyes electorales.

En esta ocasión, su secretario de asuntos electorales, Danilo Díaz, manifestó que ellos que ellos no están en un proceso de selección de un candidato presidencial antes de la fecha establecida por la ley, octubre del 2027, y que solamente están realizando una “consulta” para determinar cuál sería el aspirante presidencial a quien apoyarían y nominarían como candidato.

“Lo que si se ha decidido es realizar una consulta en el primer trimestre del año 2026 para que entre las y los aspirantes presidenciales escoger uno para presentarlo en la fecha prevista”, explicó Díaz en declaraciones recogidas por un comunicado de prensa enviado por la dirección de comunicaciones del partido de la estrella amarilla.

El diputado y miembro del comité político subrayó que dicha consulta no sustituye el proceso formal de selección del candidato presidencial, sino “que servirá como una herramienta para fortalecer la unidad partidaria con miras a las elecciones de 2028”.

El PLD pretende repetir el mecanismo que utilizaron en el 2022, al cual denominaron como una “consulta ciudadana”, el mismo fue el método fue identificado por la cúpula peledeísta como la forma de encontrar un “bajadero” a lo establecido en las leyes electorales de que los candidatos presidenciales deberían ser escogidos y proclamados durante el mes de octubre del año preelectoral, en ese caso, de 2023, manifestando que solo estaban “midiendo la fuerza de sus aspirantes” para promocionar esa figura y que en caso de que alguien decidiese presentar su precandidatura, pues se realizarían las primarias cerradas; cosa que no ocurrió.

El excalde de Santiago de los Caballeros, Abel Martínez, fue el electo en el proceso superando a Margarita Cedeño, otra del grupo del “presidenciables”; sin embargo, la idea no funcionó ya que el exalcalde de Santiago alcanzó apenas poco más del 10% durante las elecciones del 2024, siendo uno de los porcentajes más bajos obtenidos por el PLD en su historia partidaria.

Durante una audiencia realizada este lunes, el TSE dejo en estado de fallo la solicitud de nulidad de “Acuerdos Discusión sobre el Mecanismos y la fecha para seleccionar un aspirante a Precandidato o Precandidata Presidencial” en contra del PLD y hasta tanto la decisión del tribunal no sea comunicada, el expartido oficialista no podrá realizar la asamblea de su comité central en donde se pretendía aprobar a quienes serían los aspirantes presidenciales que estarían participando en esa consulta.

El también diputado Gustavo Sánchez, en otro comunicado difundido por el propio partido, manifestó que existe un “tratamiento desigual” por parte de las autoridades, señalando que mientras al PLD se le vigila con rigurosidad, funcionarios del actual gobierno se encuentran en abierta campaña permanente sin consecuencias.

“Aquí todo el mundo sabe que los funcionarios del gobierno de turno están en campaña permanente. Si quieren, yo les mando los videos de muchos regalando cosas y haciendo labores proselitistas propias de una candidatura. No solo eso, lo hacen abiertamente”, denunció Sánchez.

El vocero de la bancada peledeista en la Cámara Baja sostuvo que desde la llegada al poder del Partido Revolucionario Moderno (PRM), se ha identificado al PLD como “blanco de ataques políticos, utilizando órganos como el Ministerio Público y otras instancias del Estado para debilitarlo”.

Revocaran convocatoria

El miembro del comité político indicó que ese partido revocará la convocatoria realizada a su comité central.

“Simplemente es acatar las decisiones que tomaron sobre la base de los argumentos que tuvieron para evitar que la reunión del Comité Central se realice el día 8. El PLD nunca se pondrá en actitud desafiante frente a un órgano del Estado”, expresó Sánchez al ser abordado por periodistas en el Congreso Nacional.

JAVIER FLORES

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba