Código Procesal Penal
-
Política
Por segunda ocasión, Senado aplaza aprobación del Código Procesal Penal
SANTO DOMINGO.- Luego de que fuese aprobado en primera discusión el pasado 9 de octubre, el proyecto de ley que busca modificar el Código Procesal Penal del país no ha podido avanzar en el Senado de la República. La pieza tiene el objetivo de acatar la sentencia emitida el 9 de diciembre de 2024 por el Tribunal Constitucional (TC), la…
-
Política
Francisco Domínguez llama al presidente del Senado detener conocimiento del Código Procesal Penal
Santo Domingo.- El dirigente político Francisco Domínguez Brito hizo un urgente llamado al Presidente del Senado para que detenga la aprobación de un nuevo Código Procesal Penal (CPP). Francisco argumenta que la intención original, motivada por una sentencia del Tribunal Constitucional, era simplemente modificar varios artículos del CPP existente, no crear uno completamente nuevo. Según el ex Senador por Santiago:…
-
Nacionales
Senado aprueba modificación al Código Procesal Penal, se mantiene posibilidad de regresar al 2002
SANTO DOMINGO.- Tras alrededor de cinco meses de estudio, el Senado de la República logró aprobar este jueves en primera discusión un proyecto de ley que modifica el Código Procesal Penal (CPP). La pieza es una reforma integral, de forma y de fondo, al contenido que fortalecerá los parámetros de aplicación del Código Penal dominicano, según asegura la comisión de…
-
Política
Félix Bautista pide urgente aprobación proyecto “salva” el Código Procesal
SANTO DOMINGO.- El senador por San Juan, Félix Bautista, pide con urgencia que el Congreso Nacional se aboque a aprobar el proyecto legislativo que introduce modificaciones a la Ley 76-02, que establece el Código Procesal Penal de la República Dominicana.El legislador de Fuerza del Pueblo (FP), quien reintrodujo la pieza, hace la petición en el marco de que el órgano…
-
Destacada
Diputados convierten en ley modificación al Código Procesal Penal
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados convirtió en ley la modificación del artículo 31 de la Ley No.76-02, que crea el Código Procesal Penal, el cual permitirá suprimir el tipo penal de «robo sin violencia» y «sin armas». La modificación de la ley, según varios legisladores, busca que el Ministerio Público pueda «perseguir al delincuente sin necesidad de presentar querella«. Específicamente la…


