Danilo Cruz Pichardo
-
Opinión
Imposible unificar la isla: compartirla sí
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- En la actualidad no hay evidencias que lleven a pensar que la República Dominicana y Haití se unificarían, pese a la importante presencia de inmigrantes en nuestro territorio, problemática enfrentada seriamente en la actualidad en base a la Ley 285-04, con miles de repatriaciones, aunque de todas maneras no deja de ser un paliativo, si se parte del hecho de…
-
Opinión
Guerra de abril
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- La causa de la Revolución de Abril de 1965 fue el golpe de Estado contra el gobierno constitucional del profesor Juan Bosch, quien había ganado el certamen del 20 de diciembre de 1962, con cerca del 60% de los votos, pero fue depuesto del poder político el 25 de septiembre de 1963, por oficiales militares y…
-
Opinión
Elecciones ecuatorianas de segunda vuelta
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- Al momento de escribir este artículo el gobierno de Daniel Noboa dispuso el cambio de la escolta de la candidata presidencial opositora Luisa González, quien de inmediato rechazó el nuevo equipo de custodia militar, al resultarle sospechosa la medida, faltando horas para el certamen comicial de segunda vuelta. La representante de la boleta electoral de Revolución…
-
Opinión
Distorsión del concepto patriotismo
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- En República Dominicana no hay un solo líder que le diga al pueblo dominicano que andamos mal y haga conciencia sobre el costo de sangre de la democracia que disfrutamos –con sus defectos y virtudes, pero democracia al fin–, con una Constitución y leyes particulares cuyo deber es cumplirlas como ciudadanos y exigir a las autoridades…
-
Opinión
Divisiones políticas
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- Una división dentro de una organización política regularmente afecta a los sectores envueltos en término electoral. Sin embargo, no siempre es así. Al PRD le convino la salida de Juan Bosch en octubre de 1973, porque el escritor y expresidente no buscaba el poder de forma seria, desde que fue derrocado en septiembre de 1963. Si…
-
Opinión
Aranceles de Trump desencadenarían devaluación monedas
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- Con menos de dos meses en la Casa Blanca el balance indica que Donald Trump ha creado problemas múltiples a Estados Unidos, sin que se evidencie un solo acierto en beneficio de esa nación norteamericana. Su megalomanía y trato imprudente e irrespetuoso a los países del mundo, incluyendo a históricos aliados, ha generado un deterioro diplomático…
-
Opinión
David Collado representa un sector insaciable
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- La firma encuestadora Gallup goza de un prestigio internacional bien ganado, porque sus aciertos estadísticos en sus investigaciones son significativos en los procesos electorales celebrados en múltiples países, pero ese buen crédito público no tiene que llevar a pensar que todo lo que publica se corresponde a la verdad, máxime cuando se trata de estudios a…
-
Opinión
Nueva procuradora general: nadie duda de que llene las expectativas creadas
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- El Consejo Nacional de la Magistratura escogió recientemente a la licenciada Yeni Berenice Reynoso como procuradora general de la República, por un período que podría oscilar entre dos a cuatro años, acontecimiento que ha tenido buena acogida en la opinión pública nacional, partiendo de su labor como titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio…
-
Opinión
Regular redes y enfrentar depravación
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- Finalizando la década de los 60 del siglo pasado, Marshall McLuhan, filósofo candiense, predijo lo que denominó “aldea global”, para referirse a la intercomunicación humana a escala mundial a través de los medios electrónicos. Efectivamente el internet ha facilitado lo que se conoce como redes sociales, que han dado un tiro mortal al monopolio de los…
-
Opinión
Balance positivo de la gira de Rubio
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, acaba de realizar una gira por países centroamericanos, como son Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Panamá y República Dominicana, abordando temas comunes: el recibo de repatriados, la influencia China y el narcotráfico. Naturalmente, hubo puntos específicos en los casos de Panamá, El Salvador y la República Dominicana.…