Danilo Cruz Pichardo
-
Opinión
Borrachera de poder
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- Se pudo haber saludado que el PRM haya celebrado un taller estratégico, con miras al 2028, el pasado fin de semana en un hotel de Jarabacoa, pero no es así. El encuentro contó con una serie de conferencistas, entre los cuales estuvo Iván Duque, expresidente de Colombia período 2018-2022, quien habló a la cúpula del partido…
-
Opinión
Amigos y cómplices
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- El presidente de la República dijo recientemente que tiene amigos, pero no cómplices. Se refería específicamente a Santiago Hazim, destituido director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud, institución que fue objeto de una auditoría que revela desfalco, prevaricación, malversación de fondos, asociación de malhechores, falsificación de documentos y tráfico de influencia. Con respecto a ese caso…
-
Opinión
Problemas RD-Haití
POR DANILO CRUZ ÍCHARDO.- Haití fue el primer país del continente en alcanzar su independencia, el primero de enero de 1804, peroes, al mismo tiempo, el más pobre de todas las naciones de la región. Toussaint Louveture fue el político y militar más importante entre los dirigentes de la Revolución Haitiana. Sin embargo,Jean Jacques Dessalines fue quien declaró la independencia…
-
Opinión
Que lo explique el presidente: ¿Qué ventajas ofrecen los fideicomisos?
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- El doctor Abraham Bautista Alcántara, expresidente de la Cámara de Diputados, dijo recientemente que el Partido Revolucionario Dominicano, convertido posteriormente en PRM, fue una organización política de compañeros y dirigentes, pero ahora lo que tiene es socios y accionistas. Quien suscribe había pensado en esa transformación sufrida por el hoy partido oficialista, pero el otrora dirigente…
-
Opinión
¿Con quién cuenta Abinader a partir del 2028?
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- Exceptuando a Estados Unidos y a otras naciones desarrolladas, en la mayoría de los países los presidentes salientes atraviesan por una especie de vía crucis o calvario, producto de las persecuciones políticas o judiciales a que se les somete, con imputaciones que van desde recibo de soborno, tráfico de influencias, malversación de fondos públicos, fraude en…
-
Opinión
¿David o Carolina?
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- David Collado y Carolina Mejía van por el carril de adentro en la carrera presidencial por el PRM. Las encuestas revelan que la alcaldesa del Distrito tiene mayor control de estructura partidaria, pero las mismas investigaciones otorgan más puntos al ministro de Turismo, que a su vez es el político mejor valorado dentro de esa entidad.…
-
Opinión
¿Cómo ser un buen estratega político?
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- Parece que en los últimos tiempos nuestro país ha estado careciendo de estrategas políticos capaces, porque los candidatos han utilizado los servicios de extranjeros, en su mayoría hombres que superan los 50 años de edad y que han diseñado campañas a líderes de diferentes países de la región, inclusive de Europa. Son una especie de genios,…
-
Opinión
Crece corrupción pública sin sanción alguna
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- En un rápido ejercicio contable se juntaron, hace unos días, 13 escándalos de corrupción pública en diferentes órganos estatales, que incluyen sobornos, sobrevaluación en compras, toma de comisiones, tráfico de influencia, concursos amañados y malversación de fondos del erario, sin que el presidente de la República, Luis Abinader, se dé por enterado, lo que constituye un abandono a los…
-
Opinión
Advertencia de Abinader no pasaría de ahí
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- El presidente de la República advirtió recientemente a los denominados presidenciables, dentro del Partido Revolucionario Moderno, que no se puede ser funcionario público y realizar actividades proselitistas con miras al lejano 2028, que lo recomendable sería renunciar. La aclaración del jefe de Estado es correcta, porque no es un secreto que se utilizan recursos públicos en…
-
Opinión
Presidenciables del PRM
POR DANILO CRUZ PICHARDO.- El doctor Peña Gómez tiene el mérito de haber diseñado la estrategia para desalojar del poder a Joaquín Balaguer en 1978, al inscribir al PRD en la Internacional Socialista, estableciendo relaciones políticas con figuras de dimensión mundial y blindando al partido blanco de un eventual despojo de su triunfo electoral. El antiguo líder y orador tiene,…