Economía
-
Nacionales
El Banco Central asegura disponibilidad de divisas en el mercado
SANTO DOMINGO.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, anunció que, en coordinación con los presidentes y tesoreros de los bancos múltiples, ha trazado una estrategia integral que permitirá inyectar un monto de US$200 millones de dólares al mercado cambiario, a través de su plataforma electrónica de negociación de divisas del BCRD entre finales…
-
Internacionales
Las ventas navideñas crecieron 3,1% en EEUU, estima Mastercad
Las ventas navideñas en Estados Unidos aumentaron 3.1% respecto al año anterior, según un reporte preliminar divulgado el martes. Los datos de Mastercard SpendingPulse señalaban que vestimenta y restaurantes fueron las áreas de mayor gasto entre el 1 de noviembre y el 24 de diciembre, mientras que bajó el consumo de electrónica y joyería. El informe de Mastecard sobre las…
-
Nacionales
Intereses de deuda van por 196,000 millones
SANTO DOMINGO.- Aun cuando la deuda pública ha bajado, en términos proporcionales al producto interno bruto (PIB) en lo que va de año, el peso de los intereses sigue alto y supera a noviembre los RD$196,032 millones. Los datos, publicados en la página de la Dirección General de Presupuesto (Digepres), llama la atención porque supera la ejecución en Salud. Si…
-
Internacionales
ARGENTINA: Gobierno devalúa el peso y corta los gastos públicos
ARGENTINA.- El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, ha anunciado este martes una serie de medidas «de urgencia» entre las que destacan la devaluación del peso argentino en más de un 50 por ciento, el fin del gasto en obra nueva pública, la reducción de subsidios de energía y transporte, y un incremento de la ayuda social. Así, la…
-
Nacionales
Pese a la baja pronosticada por analistas los combustibles siguen caros
SANTO DOMINGO.- Un estudio realizado por la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina (Anadegas) había previsto un descenso de al menos RD$22 en los precios de los combustibles para el pasado fin de semana, tomando en cuenta la baja en el precio del barril de petróleo en los mercados internacionales. La Anadegas, basada en sus estudios en los precios del…
-
Nacionales
Combustibles continúan sin variación
SANTO DOMINGO.- El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó este viernes que los combustibles mantendrán sus precios una semana más. “Conscientes de los desafíos que enfrenta el mercado global, hemos decidido mantener el subsidio, principalmente al Gasoil Regular, al Gasoil Óptimo y al GLP. Nuestro objetivo es claro: evitar que las subidas de los precios internacionales les afecten…
-
Destacada
Así transformará la inteligencia artificial tu economía
La inteligencia artificial generativa (IAG) está despertando mucha atención en los últimos tiempos debido a su asombrosa capacidad de producir contenidos originales, ofrecer respuestas rápidas y entregar información valiosa, los cuales parecen creados por seres humanos, a partir del procesamiento de grandes volúmenes de datos existentes. Esta rama de IA, utiliza modelos de aprendizaje automático para aprender los patrones y las relaciones…
-
Destacada
El FMI ve muy buena expectativa para economía RD
SANTO DOMINGO.- El equipo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) que esta semana visita República Dominicana destacó este lunes el comportamiento y la resiliencia de la economía del país y afirmó que las expectativas de la misma son muy buenas. En su reunión con el gobernador del Banco Central de República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, el jefe de la misión…
-
Nacionales
Precios de combustibles seguirán iguales en República Dominicana
SANTO DOMINGO.- El precio de los combustibles se mantendrá invariable entre el 4 y el 10 de noviembre, informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). La gasolina premium se seguirá despachando a 293.10 pesos por galón y la regular a 274.50 pesos, mientras que el gasoil regular llegará al público a 221.60 por galón y el…
-
Nacionales
La construcción comenzó a crecer en septiembre
SANTO DOMINGO.- El sector construcción, una de las actividades económicas de mayor efecto expansivo en el producto interno bruto (PIB) dominicano, comenzó a dar señales de reactivación en septiembre último cuando reportó un crecimiento de 9.5 %.Por su efecto multiplicador en la economía, en las medidas de estímulos monetarios que las autoridades del Banco Central y la Junta Monetaria disponen,…