Pobreza
-
Internacionales
La mitad más pobre de población mundial recibe sólo el 2% de la riqueza, dice informe
El 10% más rico de la población mundial recibe actualmente el 52% del ingreso mundial, mientras que la mitad más pobre de la población gana el 8,5%, reveló el Informe sobre la Desigualdad Global 2022, elaborado por el laboratorio de investigación “World Inequality Lab”. Los investigadores concluyeron que las desigualdades contemporáneas de ingresos y riqueza son muy grandes. En promedio,…
-
Destacada
RD «está avanzando», con baja en inflación y pobreza, dice Abinader
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader afirmó que la República Dominicana «está avanzando y va a seguir» haciéndolo, teniendo ahora «una cosa cosa muy positiva que es la reducción de la inflación», gracias a la reducción del costo de las materias primas a nivel internacional. Aunque admitió que esto ha sido a costa de una reducción del crecimiento económico, dijo…
-
Destacada
El Gobierno dominicano registra 401,283 personas en pobreza extrema
SANTO DOMINGO.- Con la nueva metodología que comenzó a aplicar el gobierno para medir el bienestar poblacional en el país, los hogares integrados por tres personas cuyos ingresos sean inferiores a los 22,176 pesos mensuales son considerados pobres. Este renglón alcanzó 2,942,255 personas al 2022. El gobierno elevó la métrica de medición de bienestar poblacional, con la que incluye un nuevo patrón de consumo de productos y…
-
Internacionales
La pobreza aumenta en Argentina y afecta ya casi el 40 por ciento de la población
La pobreza en Argentina aumentó hasta el 39,2 por ciento durante el segundo semestre de 2022, lo que supone un incremento del 2,7 por ciento respecto al primer semestre del mismo año y del 1,9 en comparación con el mismo periodo en 2021, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos argentino (INDEC). El número de personas pobres en Argentina…
-
Destacada
América Latina sufre una inflación que causa hambre y pobreza
La mexicana Elena Alcántara no compra más ropa y dejó de ir a restaurantes. El chileno Pedro Serrano reemplazó la carne vacuna por el pescado enlatado, que es más barato, y en Uruguay María Fulquere recurre a las ollas populares para poder comer. Son los efectos de la inflación que a excepción de Venezuela y Argentina -que han lidiado con este problema…
-
Política
Diputados FP dice gobierno tiene al país sumergido en la pobreza
Santo Domingo, D.N.- El bloque de diputados de Fuerza del Pueblo, denunció que al dar inicio al programa “La Voz de tu Provincia” visitaron en pleno San José de Ocoa, y allí pudieron constatar en los encuentros ciudadanos que el gobierno solo da picazos y tiene a las provincias del país sumergidos en la pobreza y le abandono. Omar Fernández, vocero del…
-
Destacada
Pobreza y abundancia, las dos caras de República Dominicana
Azua (R. Dominicana), 20 ago (EFE).- A unos 300 kilómetros de la paradisíaca y pujante Punta Cana, Josefina D’oleo comparte con dos hijas y tres nietos una vivienda de un solo dormitorio en la olvidada comunidad de Boquerón, donde la pobreza es hereditaria, un reflejo de la otra cara de República Dominicana, un país de enormes contrastes. Después de la…
-
Destacada
Uniones y embarazos en adolescentes incrementan pobreza en provincia Duarte
La gravedad de las uniones y embarazos en adolescentes constituye un problema social muy importante en el incremento de la pobreza y marginalidad en la provincia Duarte. Marginalidad y pobreza son resultados de cuando las jóvenes tienen que abandonar sus estudios para atender una criatura para la cual de ninguna forma estaba preparada. La experiencia indica que los embarazos en…
-
Nacionales
La pobreza subió hasta 23.85 % en 2021 en RD
SANTO DOMINGO.- La pobreza en la República Dominicana pasó del 23.36 % al 23.85 % en 2021, para un aumento de 0.49 puntos porcentuales con respecto a 2020, según datos divulgados hoy por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. En tanto, la pobreza extrema registró una reducción de 0.45 puntos porcentuales, tras pasar de 3.51 % en 2020 a…
-
Internacionales
Compitiendo con buitres: la vida entre la basura para sortear la pobreza en Honduras
Marlon hurga entre la pestilencia desde que tenía 14 años. Espantando buitres, escoge plásticos y metales entre montones de residuos en el basurero municipal de Tegucigalpa, para venderlos. «De aquí he mantenido a mi familia», asegura. Golpeada por el narcotráfico, la inestabilidad política, la violencia de pandillas y por los embates de huracanes, Honduras tiene 59% de sus casi 10 millones…