Sector Construcción
-
Cibao
Economista destaca que el 40% de la construcción nacional ocurre en el Cibao
El economista Juan Ariel Jiménez, exministro de Economía, Planificación y Desarrollo, destacó el rol que juega la región norte, sobre todo la ciudad de Santiago, en el desarrollo económico del país y señaló que el 40% de la construcción nacional ocurre en el Cibao. Jiménez, junto al socio-director de Analytica, el economista Raúl Ovalle, debatieron sobre el futuro del sector…
-
Destacada
Suben los costos de construir y el Mived aplica nuevas tasas por licencias e inspecciones
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived) aumentó significativamente las tarifas por los servicios técnicos que ofrece al sector construcción, incluyendo licencias e inspecciones. La nueva estructura de costos, que sustituye tarifas fijas por cálculos vinculados al valor o tamaño de los proyectos, busca fortalecer la sostenibilidad operativa del ministerio, pero implica incrementos considerables, especialmente para desarrollos…
-
Destacada
Constructores de viviendas advierten sobre retrasos en obras por escasez de mano de obra haitiana
SANTO DOMINGO.- La Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi) alertó sobre los efectos negativos que han comenzado a sentirse en el sector construcción, debido a la disminución de trabajadores haitianos como resultado de las recientes medidas migratorias implementadas por el Gobierno. Desde la aplicación de las medidas, el gremio indicó que ha observado “una disminución notable en la…
-
Economía
Más de 138 mil dominicanos han sido beneficiados con proyectos de viviendas entre el 2012 y el 2022
SANTO DOMINGO.- Tener una vivienda propia es el sueño de la mayoría de la población dominicana, además de que poseer una residencia es sinónimo de seguridad, confort y protección. Entre 2012 y 2022, el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), transformado en 2021 en el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mivhed), benefició a unas 138,566 personas con su propia vivienda en este período. De acuerdo con…
-
Política
PLD ve hay “desaceleración” del sector construcción dominicano
SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) alertó sobre la desaceleración del sector construcción, que genera preocupaciones en los actores que inciden en esa área económica. La información la ofreció el secretario de Obras Públicas del PLD, Ramón Pepín, a través de la red social X, en la que se hizo eco de las quejas de los sectores involucrados…
-
Economía
Constructores y promotores de casas expresan preocupaciones
SANTO DOMINGO.- La presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI), ingeniera Annerys Meléndez, declaró que este sector está preocupado porque en la República Dominicana persisten las altas tasas de intereses bancarios, se han disparado los precios de los materiales de construcción y se realizan «repatriaciones desorganizadas» de extranjeros indocumentados. TASAS DE INTERÉS Dijo que si…
-
Nacionales
Construcción se anotó uno de los resultados peores en una década
El crecimiento de 2024 está entre los más bajos desde el 2014; altas tasas de interés y bajo gasto de capital influyen SANTO DOMINGO.- El sector construcción se anotó en 2024 uno de los años más desastrosos en la última década, en términos de aporte a la economía y crecimiento, apenas cercano a 2020, cuando la pandemia azotó el mundo,…
-
Nacionales
Los capitaleños enfrentan altos costos para construir sus viviendas
SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Estadística (ONE) reportó que el Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas disminuyó apenas un 0.16 % en noviembre de 2024, al bajar de 227.59 registrado en el mes anterior a 227.22. Sin embargo, esta variación no impactó el costo real que enfrentan los capitaleños al construir sus viviendas. El informe mensual del penúltimo mes del año pasado fue publicado el…
-
Nacionales
“Esperamos un repunte en la construcción este año 2025”
El escenario del sector fue marcado por altas tasas de interés en el 2024 SANTO DOMINGO.- El 2024 fue un año desafiante para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) del sector construcción en República Dominicana. A pesar de las proyecciones iniciales de un lento crecimiento, algunos datos oficiales señalan una recuperación parcial en el último trimestre.En conversación con Eliseo…
-
Economía
ACOPROVI alerta sobre impacto económico del alza en materiales esenciales de construcción
Santo Domingo, La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (ACOPROVI) hace un llamado de atención sobre el comportamiento histórico de los costos de los materiales de construcción, con especial énfasis en el cemento y el acero, que tienden a ser revisados y anunciar ajustes a finales de año o durante los primeros meses de cada año. El…