Política

Ve abusivo aumentar impuestos en RD sin frenar el «despilfarro»

SANTO DOMINGO.- El economista y vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Ariel Jiménez, calificó de «injustificable» la reforma fiscal que promueve el Gobierno para «aumentar los impuestos a la población teniendo como evidencia enormes gastos superfluos y absurdamente altos».

«¿Cómo podría el gobierno justificar aumentarle los impuestos a la población si está gastando más en dietas, eventos y publicidad que en medicamentos y alimentos para la gente?», pregunta el también exministro de Economía, Planificación y Desarrollo en un documento  de prensa titulado “Un Abril Histórico”.

Señala que, sólo en el pasado mes de abril, «el gobierno destinó 1,037 millones de pesos en dietas y gastos de representación, promediando casi 35 millones de pesos diarios. Esto es absurdamente alto, al punto que en un solo mes la administración actual gastó más que años completos de gobiernos anteriores”.

TEXTO DOCUMENTO 

A continuación, el texto íntegro del documento de Jiménez

«De forma curiosa, abril parece ser un mes especial en lo que respecta a eventos trascendentales en la historia dominicana. Desde importantes batallas post-independentistas como El Memiso y El Número, hasta la que podría considerarse la “guerra civil dominicana” en 1965, este mes siempre ha sido protagonista. Pues bien, el siglo XXI no podía quedarse atrás, y en este 2024 el gobierno nos trajo un abril histórico en lo relativo a las cuentas fiscales.

Antes se había documentado que febrero de este año fue un mes “extraño”, no por los resultados de las elecciones municipales, sino por el sorprendente aumento en ciertas partidas del gasto público. Sin embargo, según los datos del propio gobierno, abril ha roto todos los récords. Veamos algunos ejemplos.

En abril, el gobierno destinó 1,037 millones de pesos en “dietas y gastos de representación”, promediando casi 35 millones de pesos diarios. Esto es absurdamente alto, al punto que en un solo mes la administración actual gastó más que años completos de gobiernos anteriores.

Más escandaloso aún es que en dietas y gastos de representación se usaron más del doble de los recursos públicos destinados a medicamentos, según las estadísticas oficiales de la Dirección General de Presupuesto. Gastar más en dietas y representación que en medicamentos es algo que no se había visto en al menos los últimos 50 años. Sin duda, un abril sin precedentes.

Por otro lado, en abril se gastaron unos 522 millones de pesos en “eventos y actividades de entretenimiento”. Al parecer, este mes fue tan aburrido que el gobierno tuvo que llenar el país de “eventos”, gastando cinco veces más que el promedio mensual de gobiernos pasados.

Continuando con comparaciones que demuestran claramente las prioridades, el dinero público destinado a eventos fue un 23% superior al usado en medicamentos. Gastar más en eventos que en medicamentos hace que este abril sea, sin dudas, histórico.

En cuanto al gasto en “servicios de internet y televisión por cable”, si los 812 millones de pesos ejecutados en febrero fueron un gasto “extraño”, los 915 millones de pesos gastados en abril ya alcanzaron la categoría de “históricos”.

Y por supuesto, no podía faltar la partida favorita del gobierno: el gasto en publicidad y promoción. En abril de 2024, el monto total destinado a esta “importante industria del ego” fue de 1,031 millones de pesos, promediando 34 millones de pesos por día. Comparado con el sector salud, el gobierno gastó en publicidad y promoción casi el triple de lo destinado a medicinas para el pueblo dominicano.

Para variar, no podía quedar fuera el gasto en nómina pública. En abril de 2024, el gobierno reportó haber destinado 20,929 millones de pesos en remuneraciones, un aumento de 2,095 millones de pesos respecto al promedio mensual de 2023 (excluyendo los meses de pago de doble sueldo, por supuesto). Con esto, abril 2024 se convierte en el mes con mayor gasto en nómina pública en la historia dominicana, siempre sacando los meses de pago de doble sueldo por razones obvias.

Y ya por último, de manera extraña, el gasto en “electrodomésticos” ascendió a 290 millones de pesos en abril. Curiosamente, en los meses de abril de años anteriores, esta partida de gasto nunca superó los 22 millones de pesos. Pero en este abril “sin precedentes”, la compra de electrodomésticos por parte de entidades gubernamentales se multiplicó por diez. ¿Estará esto relacionado con las rifas realizadas por candidatos oficialistas en casi todas las provincias del país?

Como a este gobierno le gusta tanto mirar al pasado, no para aprender lecciones históricas, sino para encontrar excusas que justifiquen sus malas prácticas, es importante señalar que el gasto en electrodomésticos en abril de 2024 supera el gasto total anual de años electorales anteriores.

Ante toda esta evidencia de gasto superfluo, es válido preguntarse: ¿cómo podría el gobierno justificar aumentarle los impuestos a la población si está gastando más en dietas, eventos y publicidad que en medicamentos y alimentos para la gente?

¿Cómo podría el gobierno justificar incrementos de impuestos si está gastando más en dietas, eventos y publicidad que en la construcción de escuelas y hospitales?

En conclusión, abril quedará en los anales de la historia como un mes sin precedentes en el gasto superfluo y en la distorsión de prioridades en el uso de recursos públicos. Pero esta categoría de histórico podría durar poco, porque en pocas semanas se publicarán los datos de mayo».

JOHNNY TRINIDAD

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba