Vitelio Mejía: “Mi deber es preservar la integridad de la liga”

SANTO DOMINGO.- La bola pica y se extiende…
A pocos días de que se cante “playball” en el campeonato de béisbol invernal dominicano, la Liga de Béisbol Dominicana (Lidom) enfrentó una fuerte polémica tras prohibir que las Estrellas Orientales inscribieran en su roster a los lanzadores de Grandes Ligas Emmanuel Clase y Luis Ortiz, debido a la investigación que realiza la MLB sobre presuntas apuestas.
La medida, que divide opiniones entre los fanáticos y los gremios, fue explicada por el presidente de Lidom, Vitelio Mejía, quien defendió la legalidad y la intención detrás de la decisión.
“Para proteger la integridad del juego, a veces hay que tomar medidas que no son simpáticas. Ahora bien, imagina que a ti te estén imputando —sea cierto o no— de que estás apostando en el juego, y yo vengo y te dejo jugar, puede pasar que mañana por casualidad tu equipo se vea afectado por un lanzamiento raro y ahí inmediatamente se ve empañada la liga”, sostuvo Mejía.
Vitelio explicó que su rol, de acuerdo con los estatutos de la institución, es preservar la integridad del torneo, aunque aclaró que no se trata de un castigo formal contra los peloteros.
“Como presidente de la Liga, mi rol es según los estatutos, preservar la integridad del juego. Pero aclaro, no es que estamos castigando una infracción, pero estamos tomando medidas por las dudas mientras se arrojan los resultados de la investigación”, puntualizó, durante una entrevista en Radio Televisión Dominicana (RTVD).
De acuerdo con Mejía, los estatutos le permiten adoptar decisiones provisionales cuando exista una situación que pueda afectar el prestigio o la transparencia del campeonato.
“Según los estatutos, hay una primera decisión que la tiene el presidente de la Liga, y aunque no es una suspensión como tal, sí puedo pedirle a los equipos que no lo pongan en roster y así lo hizo el equipo (Estrellas). De hecho, el equipo los reportó como suspendidos”, explicó.
El presidente de Lidom también subrayó que su decisión se enmarca en el respeto al proceso y dentro de las atribuciones que la normativa otorga al cargo.
“Yo cumplí con mi rol de preservar la integridad de la liga, pero los mismos estatutos hablan de decisiones provisionales por parte del presidente hasta que la revoque la Junta de Directores que son los seis equipos de la liga, más el presidente”, señaló.
En respuesta a un comunicado emitido por la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (Fenapepro), que rechazó la medida, Mejía dijo comprender su postura, aunque no comparte algunos de sus argumentos.
“Entiendo que la Fenapepro está cumpliendo con su rol como sindicato, que es proteger a los peloteros, pero me extraña que los mismos jugadores aboguen por algo que saben que no está permitido. La MLB no puede influir aquí en Lidom, ni lo va a hacer nunca, pero sin embargo están suspendidos allá”, argumentó.
Finalmente, Mejía enfatizó su independencia de cualquier presión externa.
“Nunca voy a hacer algo por presión ni de la MLB ni de los seis presidentes de los equipos de la Liga”, enfatizó.
La controversia surgió justo en la antesala del inicio de la temporada invernal, lo que ha despertado discusiones sobre los límites de la autonomía de Lidom frente a la MLB, la protección de la imagen del torneo y los derechos de los jugadores dominicanos, a quienes se les pidiera estar negando el derecho al trabajo.
MOISES MEJIA