DeportesDestacada

Las boletas rozan hasta los US$4 mil para ver a Juan Soto en regreso al Yankee Stadium

Este fin de semana, Juan Soto hará el viaje más corto que existe en las Grandes Ligas entre estadios, de los pocos que los equipos realizan por carreteras y no apelan al avión. 

Pero es uno que el jardinero apuntó en el calendario desde que escogió uniforme por los próximos 15 años y en el que podría enfrentar un entorno hostil, ese odio profundo a lo que una vez se amó con pasión.

Desde el viernes y hasta el domingo, los Mets visitarán a los Yankees para disputar tres juegos, con ambos equipos punteros en su división, alimentando el sueño temprano para otra Serie del Subway en octubre. 

El enfrentamiento marcará el regreso de Soto al estadio del Bronx, donde ilusionó a la exigente afición del equipo más ganador, tanto que en solo un año que estuvo allí convenció a sus ejecutivos de ofrecerle hasta US$760 millones para que se quedara a terminar su carrera allí.

Pero Soto le dijo que no, dejó Washington High por Queens. Solo 15.5 kilómetros separan un parque del otro; ni en Chicago hay tan poca distancia entre las casas de los Cubs y White Sox (17.3 km). 

Un regreso que ha disparado los precios de las boletas en el parque que ha visto pasar a 834,289 aficionados en los primeros 20 juegos.

En Vividseats.com, una plataforma que revende tickets, al martes el asiento más barato costaba 114 dólares. En la última fila. Pero verlo en la primera sección, al lado del clubhouse de los Mulos, trepa hasta los 3,987 dólares.

El momento

Soto, quien pasó por tres clubes antes de llegar a la agencia libre, regresa a la casa de Aaron Judge en buen momento, un tramo donde el gran inicio de compañeros como Pete Alonso y Francisco Lindor compensó ese lento inicio que le ha caracterizado en su carrera.

Tras disputar los primeros 31 juegos con el uniforme de los Amazins, el jardinero comenzó mayo con una línea ofensiva de .241/.368/.384 y un extraño OPS de .752 y apenas tres cuadrangulares y 12 carreras remolcadas. 

Sin embargo, en los últimos 12 choques sus batazos han caído con más frecuencia en terreno de nadie y va de 45-13, con cinco jonrones y ocho producidas para estirar sus promedios en toda la campaña hasta .255/.380/.465 con OPS de .845.

Unos reflejos que se han mantenido intactos, exigente como siempre para hacer swing a pitcheos en la zona que prefieres, lleva más boletos (33) que ponches (30). 

Queda mucho recorrido. Soto marcha 50 entre los jugadores de posición medidos por victorias sobre jugador reemplazo con 1.1 en la versión de FanGraphs

Su defensa continúa mostrando esa recuperación que perdió desde 2022, con una carrera salvada, sin error en 62 oportunidades de atrapar, un cuadro que alimenta el optimismo en un equipo construido para ir por la corona.

Judge, disparado

Desde ese fiel público de los jardines que reverencia a sus toleteros, Soto debe ir preparado para cerrar sus oídos.

Los Yankees, de momento, parecen haber encontrado la fórmula para llenar el gran hueco que pareció dejar el dominicano y el mayor responsable ha sido Aaron Judge, con un inicio de campaña que lo tiene como el favorito para el premio al Jugador Más Valioso.

Judge, sin la protección de Soto, lidera a toda la MLB en bateo con un astronómico .409, también en OBP (.495), slugging (.762) y OPS (1.257), carreras remolcadas (40), hits (67) y fWAR (3.9) y es colíder de jonrones (14).

Un desempeño que ha impulsado al equipo de Aaron Boone, a pesar de importantes bajas en su rotación, a liderar el Este con 24-48.

NATHANAEL PEREZ NERO

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba