Nacionales

Asistencia ha sido baja en algunas escuelas y hay quejas por Inabie

SANTO DOMINGO.- Esta primera semana de inicio de clases se ha caracterizado por la baja asistencia de estudiantes y quejas por las entregas de utilería escolar por parte del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), así como por los centros educativos que aún siguen en remozamiento.

En la Escuela y Liceo Lilia Portalatín Sosa, ubicada en el sector Invivienda de Santo Domingo Este, la asistencia estudiantil, desde el lunes a la fecha, incrementó un 50% y se espera que para la semana entrante se complete la matrícula de más de mil estudiantes que cursan sus estudios en este plantel.

En el caso de la utilería escolar, la directiva de este centro educativo compartió la misma situación que han expresado otras escuelas, “solo recibimos completo una parte, recibimos completo las mochilas y las medias, pero los zapatos, los pantalones y los t-shirts, no”. 

Manuel Hilario, director del centro, agregó que debido a que el año escolar ya inició, se hizo la entrega de la mercancía que llegó, “porque los padres no podían esperar”.

Mientras tanto, los estudiantes asisten a este centro con el uniforme del año anterior o el que sus padres se vieron en la necesidad de adquirir. También han sido pocos los estudiantes que iniciaron el año escolar en la Escuela Álvaro Sosa Mieses, pero para esta fecha la asistencia ha aumentado. De los 345 estudiantes, en los primeros días llegó un 30% y actualmente asiste un 80%, por lo que la directiva espera que para el lunes lleguen todos.

Sobre la utilería, Roberto Paniagua, director de la escuela, detalló que las tallas de la ropa que llega por parte del Inabie pueden “correr grandes”, en algunos casos, pero que los padres la aceptan así y prefieren arreglarlas a la medida del estudiante.

La Escuela Pública San José de Mendoza, también en Santo Domingo Este, abarca una asistencia regular de estudiantes.

En la Escuela Pública San José de Mendoza, se recibió solo una parte de la mercancía: “No llegó la totalidad al 100%, solo llegó pantalón”.

Ángel Suárez, director del centro, expresó que al igual que en otros lugares, los estudiantes están asistiendo con el uniforme anterior o comprados por sus padres.

En San Francisco de Macorís, por los trabajos de remozamiento que iniciaron justo en este mes de agosto, Robert Frías, representante de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), agregó que no ha iniciado la docencia en centros educativos como el Liceo Francisco Mariano Frías Jerez, Escuela Gabriel Roy Rosello, Escuela Máxima Tabares, Politécnico Manuel María Castillo, Escuela Belaranda Olivier, Escuela Carmen García y Escuela Salvador Tenitén.

En el Liceo Gregorio Luperón, en el municipio Pedro Brand, los docentes están a la espera de que este centro educativo pase a ser Jornada Escolar Extendida.

«Vinieron del Ministerio a hacer todo tipo de evaluaciones, vinieron del Inabie a hacer todo tipo de evaluaciones y en todo fuimos aprobados, entregamos múltiples comunicados», dijo Galvez.

Agregó que en agosto de 2024 se convocó a todos los padres para anunciarles a toda la comunidad educativa la inclusión de este centro en la jornada extendida, pero la promesa ha sido incumplida.

Además, les hicieron llegar cartas al presidente de la República, Luis Abinader, y al ministro de Educación para que intervengan en el caso.

Gálvez explicó que se han reunido con la directora distrital y regional y la respuesta que reciben es «póngase de acuerdo con su directora distrital».

Debido a ello, la APMAE manifestó que si no obtienen respuesta en lo inmediato, la lucha va a continuar «y estamos decididos a iniciar este año escolar, pero sí y solo sí en jornada escolar extendida».

El pasado lunes 25 de agosto, día en el que todo el país inició un nuevo año escolar 2025-2026, este liceo solo formalizó el inicio, pero hasta la fecha, las aulas siguen vacías.

«No se va a iniciar la docencia si no es con jornada extendida», enfatizó la APMAE

La APMAE detalló que la implementación de esta tanda no es en beneficio de los docentes, sino de cada estudiante.

NICOLE COLLADO

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba