Opinión

  • De López Obrador a Claudia Cheinbaum

    POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ.- José Manuel López Obrador (Amlo), como es ampliamente conocido el expresidente de la República Federal de México, que terminó su mandato de seis años con un nivel de aceptación superior al 70%, marcando un hito en la historia del país, no se equivocó cuando apadrinó a la hoy presidenta Claudia Sheinbaum para que lo sustituyera en…

  • A contracorriente por falta de información

    POR CRISTHIAN JIMENEZ.- Amediados de abril, luego de desmentidos desde el Intrant a la polvareda por la inminente restricción de giros a la izquierda en numerosas intercepciones capitaleñas, el bombero ministro de la Presidencia, José Paliza utilizó la red social X para anunciar 143 medidas para mejorar el tránsito, con la advertencia de que “muchas serán disruptivas, pero necesarias”. Se…

  • La caridad en el desarrollo de Hermanas Mirabal

    POR PADRE ISAAC GARCIA.- Quien posa la vista y el alma sobre las tierras de la Provincia Hermanas Mirabal, se sumerge en un deleite profundo: la naturaleza lo abraza, la historia lo conmueve y la caridad le florece en cada rincón. De un lado, hermosas montañas de la Cordillera Septentrional y, del otro, el fértil horizonte del Valle del Cibao.…

  • A 21 años balance CPP

    POR VINICIO CASTILLO SEMAN.- Quiero iniciar este artículo felicitando al gran amigo director de este periódico Listín Diario, Miguel Franjul, por los reportajes y entrevistas en que ha venido tratando un tema crucial de la vida cotidiana de los dominicanos: El funcionamiento de su sistema de justicia penal, compuesto fundamentalmente por jueces y fiscales con el auxilio de los organismos…

  • Crece corrupción pública sin sanción alguna

    POR DANILO CRUZ PICHARDO.- En un rápido ejercicio contable se juntaron, hace unos días, 13 escándalos de corrupción pública en diferentes órganos estatales, que incluyen sobornos, sobrevaluación en compras, toma de comisiones, tráfico de influencia, concursos amañados y malversación de fondos del erario, sin que el presidente de la República, Luis Abinader, se dé por enterado, lo que constituye un abandono a los…

  • Advertencia de Abinader no pasaría de ahí 

    POR DANILO CRUZ PICHARDO.- El presidente de la República advirtió recientemente a los denominados presidenciables, dentro del Partido Revolucionario Moderno, que no se puede ser funcionario público y realizar actividades proselitistas con miras al lejano 2028, que lo recomendable sería renunciar. La aclaración del jefe de Estado es correcta, porque no es un secreto que se utilizan recursos públicos en…

  • Oportunidad de relanzar el gobierno y ofertar algunas caras nuevas 

    POR LUIS ENCARNACION PIMENTEL.- Al presidente Abinader se le escapó una o pecó de ingenuo cuando, desde el inicio mismo de su segundo período de gobierno, se reunió con varios dirigentes del PRM y les comunicó temprano que al término del mandato se iría para su casa, dejando abierta la compuerta de las aspiraciones presidenciales en la organización política. Al…

  • ¡Cuidado! ¡Peligro!

    POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ.- Me lo pregunté antes, y me lo pregunto ahora, si era necesario crear un Tribunal Constitucional cuyas decisiones son inapelables y definitivas, de cumplimiento obligatorio, si no le estábamos dando demasiado poder a 13 ciudadanos que no fueron elegidos por el voto popular, sino por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) por nueve años, más…

  • El futuro de la inteligencia artificial: ¿entre la reafirmación humana o el predominio tecnológico?

    POR LEONEL FERNANDEZ.- Luego de la Revolución Industrial y de la Revolución Digital, ha emergido la revolución de la inteligencia artificial, que es la más grande innovación de todos los tiempos y la tecnología que más rápidamente ha avanzado en la historia de la humanidad. Fernández durante una conferencia sobre Inteligencia Artificial.EXTERNA La inteligencia artificial se encuentra en todas partes.…

  • Foros provinciales y el cuidado del Atlántico

    POR ISAAC GARCIA.- María Trinidad Sánchez y Samaná: dos provincias del Nordeste dominicano acariciadas por las olas del Océano Atlántico. Sus colores, aguas cristalinas y turquesas, mansas y agitadas, peces y corales, playas y cabos; corrientes marinas, arena blanca, dorada y oscura, acantilados imponentes, sistemas de manglares y lagunas costeras, especies marinas, aves costeras migratorias, corales y pastos marinos; ballenas…

Botón volver arriba