Saludable

  • Los tres mejores consejos para mejorar la función cerebral

    Uno de los grandes temores que presentan las personas de la tercera edad el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. La ciencia sugiere que hasta el 40% de los casos de Alzheimer podrían prevenirse mediante modificaciones saludables en el estilo de vida, dice un expert del Centro Lou Ruvo para la Salud del Cerebro de Cleveland Clinic. «Los cambios en el cerebro asociados…

  • Consejos para mejorar la salud de tu corazón

    El principio de año suele girar hacia lo positivo. En esto se incluye todo lo referente a la salud, entre los hábitos más comunes está comer saludable, hacer ejercicios, reducir el estrés o dejar de fumar. «Los propósitos comunes de esta temporada, a menudo se reducen a mejorar la salud del corazón, incluso si esa no es necesariamente su intención…

  • Sociedad de Neumología llama a retomar el uso de mascarillas

    SANTO DOMINGO.- El presidente de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía de Tórax, Plutarco Arias, exhortó a retomar el uso de las mascarillas tras la  alerta epidemiológica emitida por el Ministerio de Salud Pública. El 25 de este mes esa cartera advirtió acerca del aumento de la circulación de virus respiratorios en el país, incluyendo la nueva variante Covid-19 JN.1. El neumólogo indicó que la Sociedad que preside respalda…

  • 10 consejos para subir las defensas y mejorar nuestra salud

    El sistema inmunitario es un sistema complejo, compuesto por células, tejidos y órganos cuya función principal es protegernos de agresiones o sustancias externas tales como microorganismos, alergenos o agentes tóxicos. Si quieres mejorar tu sistema inmunitario te preguntarás cómo puedes ayudar a tu cuerpo a combatir enfermedades. «Reforzar tu salud inmunitaria realizando cambios en tu estilo de vida y alimentación puede fortalecer las defensas naturales de tu cuerpo. Consejos saludables Diferentes estudios proponen que la nutrición afecta a todos los…

  • ¿Cardio o pesas primero? Un kinesiólogo explica cómo optimizar el orden de tu rutina de ejercicios

    Cuando entras en el gimnasio, ¿hacia dónde debes dirigirte primero? ¿Hacia las cintas de correr y el estudio de spinning para sudar en una sesión de cardio? ¿O hacia las pesas y las máquinas de musculación para entrenar la resistencia? El Colegio Americano de Medicina del Deporte sugiere realizar ambos tipos de ejercicio para aprovechar sus beneficios únicos en la…

  • Mezclar antibióticos y alcohol puede ser peligroso para la salud

    Los antibióticos son medicamentos que sirven para tratar infecciones. Nunca se debería consumir sin indicación médica y mucho menos tomar alcohol, por los riesgos que podría causar. En esta época en la que aumenta el consumo de bebidas alcohólicas, la doctora Elianet Castillo, infectóloga del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE),  alerta sobre esta combinación. La especialista advierte  que si una persona está…

  • Uvas rojas tienen mayor concentración de resveratrol, molécula que podría prevenir las células cancerígenas

    Las uvas rojas contiene una mayor concentración de la molécula resveratrol, que podría estar asociada a un menor desarrollo de diversas células cancerígenas, además de contener otros compuestos nutricionales como las vitaminas C, K y B. «Las uvas proporcionan vitaminas C, K y B como tiamina, riboflavina y B6- son una rica fuente de fibra y minerales entre los que destacan…

  • Cómo hacer frente a las preguntas incómodas que surgen en la cena de Nochebuena

    Triste, pero cierto: para muchas personas (en especial mujeres que pasan de 25 años) reunirse con toda la familia en la cena de Nochebuena es más motivo de fastidio que de felicidad.  Solo imaginar que la tía que solo viene al país para estas fechas estará presente y hará las mismas preguntas de todos los años (¿Para cuándo el novio? o ¿Cuándo piensas terminar la universidad?) es razón suficiente…

  • La sexualidad y el paciente con cáncer

    La sexualidad es un aspecto central en la vida de los individuos que se desarrolla y se expresa en todas las etapas de la vida. Cuando le informamos al paciente el diagnostico de un cáncer, dada su connotación cultural, implica para el paciente o la paciente una condición de salud que potencialmente comprometerá su vida, de manera que el impacto…

  • ¿Son todos los adolescentes adictos a las redes sociales?

    Es innegable la penetración de la tecnología en nuestras vidas, y quizás esto sea especialmente notorio en los adolescentes. Según el Instituto Nacional de Estadística (2022) un 94.9 % de los menores entre 10 y 15 años han usado internet en los últimos 3 meses y de ellos un 69.5 % disponen de móvil. Además, según un reciente el informe de UNICEF (2021), un 98.5 % de los adolescentes españoles están…

Botón volver arriba