DestacadaPolítica

Danilo Medina afirma: “Soy un hombre honesto a toda prueba”

Se desligó de los actos de corrupción y afirmó que nunca se involucró en la asignación de obras

SANTO DOMINGO.- El expresidente Danilo Medina reveló ayer que no estuvo de acuerdo con la decisión de Maxy Montilla de declararse culpable de cometer actos de corrupción durante sus gobiernos, afirmó que no estaba al tanto de las contrataciones que beneficiaron a sus familiares y se declaró como “un hombre honesto a toda prueba”.

“Él le comunicó a su hermana, mi esposa, que había llegado a ese acuerdo y ella no estuvo de acuerdo; entonces ella le pidió que me visitara para que me explicara, él vino a mi casa y me explicó que había llegado a un acuerdo con el Ministerio Público, y yo le pregunté en qué consistía ese acuerdo. Y me explicó que mediante ese acuerdo él cedía sus bienes a cambio de que le dejaran tranquilo y en libertad; yo le dije, bueno, tu habrás cedido tus bienes, pero tú has cedido también tu honor, tu seriedad y tu integridad, y eso yo no creo que tenga precio; tú vas a conseguir no estar detrás de la reja de una prisión, pero vas a estar detrás de la reja de la sociedad, y eso es absolutamente incomparable; tú no debiste haber hecho ese acuerdo, pero tú no me pediste opinión y yo no tengo por qué exigirte que me la des porque tú no tienes por qué pedirme ninguna opinión, esa es tu decisión, pero yo no comparto eso, absolutamente no lo comparto; porque un hombre no puede empeñar su honor y su dignidad, a cambio de que le dejen tranquilo porque tenía cuatro años siendo perseguido por el Ministerio Público sin que lo sometieran a la justicia”, expuso Medina en entrevista telefónica en el programa Zol de la Mañana.

El expresidente se desligó de las actuaciones vinculadas a casos de corrupción en sus gobiernos y afirmó que no fue al poder a hacer negocios.

“Yo no me metí en la asignación de ni una sola obra en el Gobierno, en ni una sola; usted puede llamar al Ministro de Obras Públicas y a los que asignaron obras, si yo alguna vez pedí que le dieran obra a algún funcionario; yo conocía a los contratistas del Gobierno cuando iba a supervisar las obras, que veía al ingeniero que me esperaba ahí. Yo no fui al gobierno a hacer negocio, fui al Gobierno a servir, en todos los sentidos”, expuso.

Continuó: “Conmigo nunca se habló de quien hacía negocio y quien no, lo puede creer el que quiera, pero eso se lo puede atestiguar cualquier funcionario de mi gobierno, y por eso yo defiendo la honorabilidad de los funcionarios hasta tanto no haya una sentencia definitiva que demuestre lo contrario. Yo no tengo compromiso con nadie que haya recibido una obra en el gobierno que yo presidí porque yo no repartía obras, nunca; ni nunca le pedí a un funcionario responsable de una institución que asignara una obra a nadie, ni familia, ni amigo, ni a nadie porque si no la pedía para mí por qué tenía que pedirla para otro, no lo hice nunca, nunca jamás, yo fui un servidor, soy un hombre honesto a toda prueba… yo soy un hombre honorable que puedo dar una vuelta redonda y no hay quien me pueda señalar en la República Dominicana”, aseguró el presidente del PLD.

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) también expresó que le parecía extraño que a pesar de que el caso lleva cuatro años a Montilla no se le sometiera a la justicia.

“Porque si a todo al que le han levantado un expediente aquí lo han sometido a la justicia, porque a él no lo sometieron, y además por qué él no pidió que lo sometieran a la justicia, ese era su deber, exigir que él estaba dispuesto a defender en los tribunales su inocencia, y por eso nosotros en el partido, y yo particularmente, estamos defendiendo a todos los compañeros que están siendo acusados, siempre y cuando ellos estén defendiendo su dignidad y su honor ante la justicia, y tratando de limpiar su nombre; ya en este caso no hay nada que hacer porque como dice un principio en derecho, a confesión de parte, relevo de pruebas”, sostuvo.

Dijo que el Ministerio Público hizo su trabajo y logró salir victorioso. “Hizo su trabajo porque lo obligó, no puedo decir si lo obligó, pero lo presionó psicológicamente hasta tal punto que él se rindió y aceptó la culpabilidad de las acusaciones que se le hacían. Nosotros, mientras tanto, estamos asumiendo la defensa de todos los compañeros que están enfrentando la justicia, la honorabilidad de su persona, y tratando de limpiar su nombre ante la sociedad. Hasta tanto no haya una sentencia definitiva que obligue, por lo menos a mí, a rectificar la visión que tengo de los compañeros que han sido perseguidos. No tiene comparación, en el caso de Maxy que aceptó su culpabilidad, con los compañeros que están en la justicia enfrentando las acusaciones como falsas para demostrarle a la sociedad que ellos son inocentes”, dijo.

Relación Maxy: “No eran buenas ni eran malas, pero cordiales”

Danilo Medina afirmó que su vínculo con Maxy Montilla se limitó a que es medio hermano de su esposa, Cándida Montilla.

“Te debo decir que eran relaciones cordiales, no te puede decir que eran buenas o que eran malas, pero cordiales; no tenía una relación de socializar eventos con Maxy, no tenía relaciones laborales porque él no era parte del gobierno mío; no tenía relaciones políticas porque él no militó en el Partido de la Liberación Dominicana; tal vez puedo decirte que votó por mí en las dos veces que fui candidato, pero ningún tipo de vínculo de relación política y mucho menos relaciones económicas; mi vinculación con Maxy únicamente son que él es medio hermano de mi esposa y en ese sentido es mi cuñado, pero más allá, Maxy ha tenido su vida independiente y yo la mía; nunca me ha pedido favores, lo veía muy poco, en la gestión de gobierno nuestra si lo vi tres o cuatro veces, fueron muchas veces”, expuso Medina.

Ante la pregunta: ¿No han tenido una relación de confianza cercana? Medina respondió. “No, él ha hecho su vida y yo he hecho la mía; el en el mundo empresarial especialmente en los negocios, y yo en la política, ni él es político ni yo soy negociante”.

Se lamentó de tener que referirse a casos

Medina lamentó el hecho de tener que salir ante la opinión pública a tratar ese tipo de temas de personas ligadas a su familia. “Yo lamento tener que salir a decir estas cosas de personas ligadas a mi familia porque no es lo que he pretendido hacer nunca, ahora yo he comprendido con este caso, lo que hizo el compañero Euclides Gutiérrez una vez, con su propio hijo, que se desentendió de su propio hijo por los actos que estaba cometiendo en la calle, que no se correspondían con la conducta del compañero Euclides Gutiérrez”, expresó al cuestionar la acción de Montilla de aceptar la culpabilidad.

YANESSI ESPINAL

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba