Internacionales

La UE pide a Hamás y bandas no amenazar alto el fuego en Gaza con enfrentamientos

BRUSELAS. – La Unión Europea (UE) manifestó este martes su “preocupación” por los enfrentamientos registrados entre la organización palestina Hamás y miembros de bandas en Gaza, y les instó a no poner el riesgo el acuerdo de paz.

“La UE insta a todas las partes a que apliquen íntegramente y sin demora el acuerdo, lo que permitirá establecer un alto el fuego duradero, liberar a todos los rehenes y distribuir de forma amplia y sostenida ayuda humanitaria a gran escala en todo el territorio de Gaza”, indicó el portavoz comunitario Anouar El Anouni durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.

En concreto, el portavoz señaló que la UE está “preocupada por las noticias que hemos recibido sobre múltiples muertes en Gaza debido a los enfrentamientos entre Hamás y miembros de bandas”.

“Animamos a todas las partes a actuar con moderación y a no participar en actividades que puedan amenazar el alto el fuego”, señaló.

Reiteró, asimismo, la posición de la UE de que Hamás “no debe tener ningún papel en el futuro en el gobierno de Gaza”, y que el grupo “debe desarmarse, también de acuerdo con el plan del presidente (de Estados Unidos, Donald) Trump”.

El plan de paz de Donald Trump aprobado por Hamás y el Gobierno de Israel contempla la entrega de los cuerpos de todos los rehenes fallecidos, tras la retirada del Ejército israelí a la denominada línea amarilla.

Mientras, la ayuda humanitaria que está dentro de la Franja ha empezado «a moverse más fácilmente» este martes, pero la entrada de camiones con nuevos suministros sigue siendo complicada y muy lenta, según la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU.

Reconstrucción

El Anouni dijo que la UE cuenta con “una experiencia única para el día después en Gaza y estamos preparados para activar todos los instrumentos de nuestra amplia caja de herramientas con el fin de apoyar la aplicación del acuerdo en una amplia gama de cuestiones”.

Recordó que la UE va a activar de nuevo su misión civil de asistencia fronteriza, EUBAM Rafah, en ese paso fronterizo entre Gaza y Egipto, así como su misión policial EUPOL, que presta apoyo a la policía civil palestina y a las instituciones judiciales en general con el fin de mejorar la seguridad de los palestinos y reforzar el Estado de Derecho.

Por lo que respecta a la reconstrucción, recordó que la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, ya anunció en septiembre un instrumento que «será fundamental en este sentido, también en términos de contribución directa al plan de paz en virtud de los puntos 10 y 11” del plan de Trump.

En el ámbito humanitario, afirmó que la UE va a utilizar plenamente sus herramientas teniendo en cuenta su “posición de liderazgo como primer donante a los palestinos, con más de 500 millones de euros desde octubre de 2023, junto con el grupo de donantes a Palestina que se ha creado”.

Agregó que también catalizará el apoyo político para una gobernanza futura viable de un Estado palestino, apoyando la aplicación de reformas.

Sobre la ayuda financiera, evocó el apoyo duradero que viene prestando la UE y que “es vital para la Autoridad Palestina, a la que mantenemos a flote con 1.600 millones de euros para 2025-2027”, lo cual también mantiene a la vista, aseguró, el horizonte de una solución de dos Estados.

Finalmente, desde un punto de vista político en cuanto a la solución de dos Estados propiamente dicha en los puntos 19 y 20 del plan, el portavoz indicó que la UE mantiene la dirección emprendida con la llamada Alianza Global que se reunió recientemente en Nueva York, en la que la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, copresidió esa iniciativa junto a las autoridades saudíes.

La reconstrucción de la Franja de Gaza, donde la destrucción es casi completa, requerirá al menos 70.000 millones de dólares, de los cuales 20.000 millones deben ser invertidos en los próximos tres años para hacer viable la vida en este territorio palestino, dijo este martes la ONU.

EFE

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba