Médicos logran que las ARS suban pagos por consultas

SANTO DOMINGO.- El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, informó ayer que el CMD ha logrado un aumento salarial de un 50% en favor de los médicos que trabajan en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), de todas las consultas ambulatorias que le pagan las distintas ARS para los médicos.
Este incremento salarial fue aprobado ayer mediante la resolución No 624-02, del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS).
Waldo Ariel Suero, presidente del gremio médico, expresó que en la actualidad una consulta ambulatoria tenía un costo en favor de los médicos de 500 pesos, las ARS le pagarán a los médicos 750 pesos, tras indicar que este aumento se aplicará a partir de hoy, primero de noviembre del presente año.
Suero dijo: “no fue fácil obtener este aumento salarial”; al significar que estas negociaciones duraron mucho tiempo, exactamente un año y 10 meses con el Consejo de Seguridad Social y sus diferentes actores: empresarios ( las ARS), el gobierno, los trabajadores y otros sectores del sistema.
Indicó que luego de una mejoría económica del Fondo del Cuidado de la Salud del SDSS, lograron obtener este aumento salarial de un 50% de las consultas.
Otra gran conquista de esta gestión encabezada por Waldo Ariel Suero y su JDN
El presidente del CMD consideró este incremento salarial como una gran logro y un paso más de avance para todos los médicos que trabajan en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS),
respaldo de la adars
La Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS) expresó su total respaldo a la medida de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), que establece un nuevo esquema de capitación ajustada, calificándola como la más trascendental de mejora estructural desde la implementación del sistema de seguridad social en salud.
La entidad que agrupa a las principales ARS del país reconoció que esta decisión, fruto de un proceso de diálogo amplio con todos los sectores involucrados, representa un paso firme hacia un modelo más justo, sostenible y alineado con las necesidades reales de la población.
“Esta resolución es una medida correctiva, responsable y necesaria y que ha sido asumida con entereza por las autoridades y el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS). La medida corrige distorsiones históricas y fortalece la viabilidad financiera del sistema”, indicó ADARS en un comunicado.
ADARS destacó que la medida no afecta a los afiliados ni requiere recursos adicionales y reiteró que no implica cambios en coberturas ni alteración de derechos adquiridos.
La asociación valoró el liderazgo de SISALRIL y demás autoridades en impulsar esta transformación, destacando la base técnica, legal e institucional que sustenta la medida.
“Esto refuerza la transparencia, mejora la equidad y representa un nuevo estándar en la gestión del sistema”, puntualizó.
ADARS también reafirmó su compromiso con el bienestar de los afiliados y la construcción de un sistema de salud más justo y solidario.
“Seguiremos trabajando junto a las autoridades, prestadores y actores del sector para asegurar una implementación efectiva que beneficie a toda la ciudadanía”.
Finalmente, la organización hizo un llamado a respaldar esta decisión como una oportunidad para fortalecer el modelo de salud, garantizar su sostenibilidad y avanzar hacia un sistema más moderno y centrado en el derecho a la salud de todos los dominicanos.





