Cibao

Ministerio Público interviene Sosúa en operación Atlántico

Puerto Plata. Ante la preocupación de la Iglesia Católica, empresarios y juntas de vecinos por el desborde de la prostitución y el microtráfico de drogas, el Ministerio Público puso en marcha la Operación Atlántico con acciones contra el proxenetismo y la explotación sexual comercial y tráfico ilícito de migrantes.

Para reforzar las acciones, dejaron creada de una fiscalía especial asentada en Sosúa tras varias semanas de investigación de un equipo multiagencial que profundizó en labores de inteligencia y el perfil de seguridad de todo el municipio.

En la operación, que se realiza a través de la Procuraduría Especializada contra la Trata de Persona y el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Fiscalía de Puerto Plata con el apoyo de la Dirección General de Persecución, participaron 35 fiscales y más de 500 efectivos de distintas agencias del Estado.

Los equipos realizaron 29 allanamientos e intervinieron 12 pensiones con más de 250 habitaciones.

Además, se intervino en 17 centros de gastos de bebidas alcohólicas en distintas acciones en las que se encontraron 174 mujeres, incluyendo seis menores de edad, y 22 hombres, armas y otras evidencias de los ilícitos investigados.

Procuradora

“La Operación Atlántico tiene varias fases, va más allá de una operación de interdicción”, resaltó la procuradora general Yeni Berenice Reynoso.

Indicó que la operación conlleva una estrategia más amplia que llevó al Consejo Superior del Ministerio Público a aprobar la apertura de una fiscalía especial.

“Esta fiscalía tendrá como objetivo principal mantener las desplegadas, la dirección funcional de todas las acciones en el ámbito de proxenetismo, trata y tráfico de personas, explotación sexual comercial, tráfico ilícito de migrantes y venta de drogas narcóticas”, sostuvo.

Durante la intervención en el que actuaron efectivos de la Policía Nacional, la Fiscalía, Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y Migración, penetraron a bares y discotecas, pensiones y otros establecimientos resultando detenidas decenas de personas.

En el operativo fueron apresadas decenas de trabajadoras sexuales, así como empleadas de los establecimientos, quienes calificaron de injustos estos arrestos.

Los detenidas fueron llevadas provisionalmente al multiuso de Sosúa donde se llevaba a cabo una depuración preliminar.

La Asociación para el Desarrollo de Sosúa viene denunciando el clímax del desorden y el caos por la prostitución y microtráfico y reclaman la aplicación de la resolución 17-2017 y mayor inversión para su desarrollo.

Cura cuestiona que se persista prostitución

El sacerdote Jhonny Espinal Castillo, párroco de la iglesia San Antonio de Padua en Sosúa, quien condenó enérgicamente la persistencia de la prostitución en el municipio.

El cura católico refirió al fenómeno de la prostitución en Sosúa, es un problema “delicado, vergonzoso y profundamente destructivo” para la imagen y el tejido moral del municipio.

“No queremos prostitución, es una falta de ética, de moral, de buena costumbre. Rompe con todo lo que debe ser un ambiente sano”, expresó el religioso ante la problemática.

JOSE ADRIANO RODRIGUEZ Y MIGUEL PONCE

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba