Edes
-
Nacionales
Déficit de generación empieza a mejorar; el jueves fue menor del 8 % de la energía no servida
SANTO DOMINGO.- A partir de anteayer comenzó a mejorar de forma significativa el déficit de generación de energía que ha estado contribuyendo a los apagones que han azotado a la población en los últimos días. El Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado reportó que, para el jueves, la energía no suministrada por las distribuidoras a sus clientes fue de 666 magavatios…
-
Destacada
Fallas de plantas y averías aumentan los apagones
Sean apagones o interrupciones, el servicio de energía eléctrica se le sigue interrumpiendo a la población dominicana debido a varias causas que merman la capacidad de suplir la demanda eléctrica. Desde distintas partes del país se reportan apagones. Entre todas las causas, la más impactante es la salida por mantenimiento, una programada y otra correctiva, de dos generadoras que merman en 670 MW la capacidad…
-
Destacada
La Superintendencia dispone nueva alza en la tarifa eléctrica
SANTO DOMINGO.- Este mes hasta junio de este año, los usuarios del servicio eléctrico del país recibirán en sus facturaciones un nuevo aumento en el precio de la tarifa de electricidad que cada mes le remiten las Empresas Distribuidoras de Electricidad (Edes- Edesur, Edenorte y Edeeste), por disposición de la Superintendencia de Electricidad (SIE). La medida, que está contenida en…
-
Nacionales
Deuda de empresas distribuidoras de electricidad y la Cdeee totalizaba US$218 millones a diciembre
SANTO DOMINGO.- El Estado, a través de las tres empresas distribuidoras de electricidad (EDE) y de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee), adeudaba a las empresas generadoras, al pasado diciembre, casi 218 millones de dólares por la venta de energía y potencia. Al último mes de 2021, las tres EDE debían a diferentes generadores 72.6 millones de dólares,…
-
Destacada
Gobierno dispone nuevas tarifas electricidad desde enero 2022
SANTO DOMINGO. A partir de enero de 2022 las tres empresas distribuidoras de electricidad de República Dominicana aplicarían aumentos a la tarifa de consumo residencial de energía por disposición de la Superintendencia de Electricidad (SIE). La SIE instruyó en ese sentido a las empresas Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), del Sur (Edesur) y del Este (Edeeste) mediante un aviso…
-
Nacionales
Las Edes serán gestionadas por el sector privado
SANTO DOMINGO.- Las empresas distribuidoras de electricidad (Edes) podrían ser operadas y gestionadas por el sector privado mediante una alianza público-privada, según dio a conocer ayer el director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, durante el Desayuno de Listín Diario. El funcionario explicó que ya el Gobierno recibió formalmente una propuesta de alianza público-privada…
-
Nacionales
Estos serán los nuevos aumentos de la factura eléctrica
A partir de noviembre el Gobierno comenzará un proceso de desmonte al subsidio eléctrico e iniciará un plan de implementación de un nuevo régimen tarifario que afectará a todos los usuarios del servicio de la energía eléctrica. Esta medida, contemplada en el Pacto Eléctrico, provocará aumentos de la tarifa eléctrica desde un 0.3% para las industrias y/o grandes comercios hasta…
-
Destacada
Autoridades del sector eléctrico garantizan el 98% de la demanda de energía a nivel nacional
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad y EDENORTE informaron que para mantener en óptimas condiciones la infraestructura eléctrica nacional, esas empresas realizan un amplio programa de trabajo para mejorar el servicio eléctrico de todo el país. Explicaron que con esos trabajos se procura también garantizar un transporte de energía en…
-
Nacionales
Vicepresidente ejecutivo de EDES dice pasadas autoridades no transparentaron recursos
SANTO DOMINGO.- El vicepresidente Ejecutivo de las Distribuidoras de Electricidad negó que el sector eléctrico acumule este año un déficit mayor que años anteriores como ha denunciado el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). El doctor Andrés Astacio puso como ejemplo que mientras en el 2019 el sector recibió del gobierno RD$109 mil millones, este año la suma es de…
-
Política
PLD cuestiona manejo de empresas distribuidoras electricidad de la RD
SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) denunció que debido al deterioro de la gestión de las EDES y al aumento del 8% del costo de la energía, el subsidio del Gobierno para este sector este año ascenderá a 59 mil 010 millones de pesos, que representaría un incremento de casi 26 mil millones. La denuncia fue hecha por…