Monorriel
-
Cibao
Choferes apoyan el monorriel y piden protección del Estado
SANTIAGO.- El sector empresarial y otros sectores de Santiago, igual que los gremios choferiles, ven con agrado el inicio del monorriel de esta ciudad, que se espera solucione en gran escala el problema del transporte y del tráfico vehicular aquí. El presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), Juan Marte, dijo que el monorriel reviste gran importancia…
-
Cibao
Inician trabajos para el monorriel de Santiago
SANTIAGO.- El presidente Luis Abinader dejó formalmente iniciados los trabajos del monorriel de Santiago de los Caballeros, sistema ferroviario de alta tecnología que impactará de manera directa a 500 mil personas.El monorriel se trasladará sobre una estructura de rieles en hormigón armado, en un viaducto que atravesará toda la ciudad desde Cienfuegos hasta Pekín en un recorrido de 15 kilómetros,…
-
Cibao
Macarrulla anuncia inicio de monorriel
Santiago. El ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, adelantó que el próximo miércoles 30 de marzo el presidente Luis Abinader encabezará el primer picazo de la construcción del monorriel de 15 kilómetros de longitud.El mismo estará en capacidad de transportar 20 mil personas por hora por sentido y 200 mil personas al día. El plan da seguimiento al Sistema Integrado de…
-
Cibao
Monorriel de Santiago estaría listo a finales de 2024 y «lo importante es que alguien lo va a inaugurar», dice Abinader
El presidente de la República, Luis Abinader, informó este miércoles algunas de las obras pautadas a ser inauguradas durante los próximos años, destacando entre estas la finalización del teleférico de Santiago y la construcción del monorriel en Santo Domingo. Abinader, al ser entrevistado por el programa “Hoy Mismo”, transmitido por el canal Color Visión (canal 9), reveló que el Gobierno espera…
-
Cibao
En 8 de 14 estaciones del monorriel en Santiago el Estado deberá adquirir terrenos privados
Para la construcción de ocho de las 14 estaciones del sistema de monorriel que el gobierno proyecta construir en Santiago, el Estado tendrá que adquirir terrenos que hoy son privados, entre estos viviendas, comercios y solares baldíos. En el resto, los espacios o edificaciones son públicos. De acuerdo al pliego de la licitación abierta convocada el pasado martes para su construcción, el oferente deberá considerar la intervención urbanística…